Desde Provincia se recomienda suspender las actividades deportivas
Rige tanto para la modalidad entrenamiento como competición. A raíz de las altas temperaturas previstas para el fin de semana.
Rige tanto para la modalidad entrenamiento como competición. A raíz de las altas temperaturas previstas para el fin de semana.
En virtud de las temperaturas extremas pronosticadas para este fin de semana, el Gobierno provincial recomienda la suspensión de las prácticas deportivas en modalidades entrenamiento y competición. En ese sentido, el Gobierno emitió un comunicado en el que acompaña a todas las instituciones y asociaciones deportivas de la provincia en la suspensión de las actividades. "En los casos que no fuera factible la suspensión, recomendamos reprogramar las actividades para evitar los horarios de mayor calor", señala el mismo comunicado.
Cabe recordar, en este sentido, que el partido de fútbol a disputarse el domingo a las 17 horas entre Rosario Central y Unión en el Gigante de Arroyito, debió ser postergado para las 21.30. Esta decisión tomada por la AFA obedece a las altas temperaturas reinantes en la provincia. Esta indicación tiene la finalidad de preservar la salud de todos los santafesinos y santafesinas, en el marco de una ola de calor extrema para la zona.
Vale recordar que ante las altas temperaturas se sugiere hidratación, con agua, utilizar prendas claras, evitar exponerse al sol de 10 a 16 horas, comer alimentos frescos y reducir la actividad física.
El accidente ocurrió el sábado por la noche en un complejo que posee el Club Argentino de San Carlos en la costa del distrito Desvío Arijón, en el departamento San Jerónimo. El joven desaparecido es de Las Tunas, estaba pescando y cedió un pedazo de tierra. Este lunes lo seguían buscando, el reel que utilizó lo encontraron a 500 metros del lugar del accidente.
Preocupan los hechos registrados, desde septiembre a la fecha, que tienen como escenario a este cauce de agua de Santa Fe. Hubo situaciones fatales en siete oportunidades -conocidas oficialmente- en cuatro localidades. Hay un denominador común: quien cayó al agua generalmente no vivía en ese lugar.
Se trata de una persona que tenía enfermedades preexistentes y contrajo el dengue que se lo conoce como clásico, porque no genera hemorragias, pero es grave.
La Argentina organiza el Tercer Foro Mundial de Derechos Humanos, que se desarrolla en Buenos Aires del 20 al 24 de marzo, donde participan paranaenses,
El Departamento Recursos Humanos de la entidad industrial explicó “cómo a través de un sencillo trámite, los apoderados legales de las empresas pueden obtener la firma digital de manera gratuita”.