Un producto de:
Un paso más cerca

Nuevas gestiones para la construcción del nuevo Samco en San Carlos Norte

El gobernador Omar Perotti firmó el Decreto Nº 0238, en el cual se acepta por parte de la Provincia el inmueble -ubicado sobre calle Fermín Laprade a 100 metros de la Ruta Provincial Nº 6 - donado por la comuna local para construir el nuevo Samco.

12-03-2023 | 9:04 |

Sobre este tema el presidente comunal Víctor Cavallero, explicó que se trabaja en la última parte del proyecto que tiene como meta construir un edificio nuevo en cercanías de la Ruta Provincial N° 6, sobre calle Fermín Laprade.
Foto:Gentileza

Uno de los proyectos más importantes en materia de salud local, dio otro paso más en el objetivo de concretar la construcción del nuevo centro de salud de San Carlos Norte.

La obra que tiene como objetivo mejorar el sistema de salud de la localidad, incorporó al expediente el Decreto Nº 0238 – que lleva la firma del gobernador- en el cual se acepta por parte de la Provincia el terreno donado por la comuna local para construir el nuevo Samco.

A lo largo de los últimos seis años el gobierno comunal explicó que el traslado del Samco es una de las necesidades más importante que tiene la comunidad, dado que ante el crecimiento poblacional que experimentó la localidad en el último tiempo se encuentra colapsado.

Sobre este tema el presidente comunal Víctor Cavallero, explicó que se trabaja en la última parte del proyecto que tiene como meta construir un edificio nuevo en cercanías de la Ruta Provincial N° 6, sobre calle Fermín Laprade.

“Luego de casi seis años de gestión el expediente avanzó y se llegó a la firma del gobernador Omar Perotti. El Decreto indica que ha tomado la intervención de su competencia la Subsecretaría de Contrataciones y Gestión de Bienes del ministerio de Economía, donde se acepta la donación del inmueble que la comuna de San Carlos Norte efectúa con destino a la construcción del centro de salud”.

Cavallero agregó que el Decreto permite dar un paso más en la concreción de este sueño.

“Seguiremos avanzando en estas semanas con las gestiones en forma conjunta con el senador Rubén Pirola y su equipo técnico, para poder este año comenzar con la construcción del Samco. Necesitamos hoy salir de la situación en que nos encontramos y avanzar en materia de salud. Se necesita generar una obra que demande poco tiempo y que cuente con los espacios y la infraestructura acorde que los médicos necesitan. Se harán de acuerdo a los módulos que tiene el ministerio de Salud aprobados y que se adapten al terreno donado por la comuna”, precisó.

En este sentido el Jefe Comunal remarcó que el espacio actual ha quedado chico ante la demanda de los vecinos.

“El Samco hoy tiene un espacio muy chico para atención. Muchas veces debemos derivar pacientes al Hospital de San Carlos Centro porque no hay más turnos. El centro de salud cuenta con todos los elementos, medicamentos e insumos pero al no tener espacio se dificulta la atención”, aclaró.

El inmueble donde se construirá el futuro Samco cuenta con un buen acceso y salida rápida a la Ruta Provincial N° 6. “La idea es que una vez que se construya el nuevo edificio del centro de salud sumar más especialidades, para descomprimir también la atención que hoy se deriva al Hospital Suchón de San Carlos Centro. El objetivo también es ver la posibilidad de mudar allí la ambulancia del 107, y poder brindar servicio de salud en horario vespertino que hoy no tenemos. El trabajo de los profesionales médicos y de la Directora del Samco es excelente, pero no podemos avanzar con más por falta de infraestructura”, puntualizó.

Antecedentes

Si bien el titular del Ejecutivo local Víctor Cavallero recordó que las gestiones se iniciaron en 2017, en enero del año pasado funcionarios de catastro de la provincia estuvieron relevando el terreno. “La obra nos permitiría adecuar el tema de la salud pública en la localidad, dado que el actual edificio quedó muy chico”, añadió en enero de 2022 a El Litoral.

Vale destacar que desde diciembre de 2019, el acuerdo alcanzado entre la Cooperativa CAMIL y la comuna, permitió la cesión en comodato y sin costo del inmueble donde funciona la posta sanitaria con el servicio 107.


Temas: El mirador Actualidad 
Mirador Provincial en

Autor:

José Zenclussen

Además tenés que saber:


+ Noticias

Galeristas independientes y sus miradas sobre el estado del arte en Rosario

 Las galerías independientes de arte constituyen un mercado importante de puesta en valor de productos artísticos en Rosario y la región. Muestras, artistas nuevos, exposiciones y ventas, son parte de la actividad que mueve este mercado tan particular. Mirador Provincial dialogó con Martín Domínguez (La Tertulia), Alicia Chaves (La Raíz), Laura Capdevila (La Casa del artista plástico) y Paula Santillan (Circa).

Juanjo Abregú en Rosario

 El folklorista tucumano, con influencia santiagueña, se estará presentando el viernes 17 de enero a partir de las 21 horas en el Club Central Córdoba (San Martín 3250). Habrá servicio de buffet, amplia pista de baile y patio de verano.

Películas que marcaron el 2024

 La baja concurrencia a salas no consiguió opacar el nivel de muchas de las producciones estrenadas a lo largo del año que se fue. Desde Mirador Provincial seleccionamos algunos de los films más conmovedores e inteligentes.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos