Plan de trabajo 2023

Mejoran plazas y espacios públicos en nuevos puntos de Rafaela

Con un intenso plan de trabajo, la Municipalidad de Rafaela avanza en obras que ponen en valor los espacios verdes de la ciudad. Las tareas de esta semana incluyen la colocación de bancos en barrio Los Arces donde ya se instaló un nuevo sistema de luminarias. La vinculación de las personas con el espacio público aporta al bienestar de la comunidad y el cuidado del ambiente.

12-03-2023 | 10:10

El municipio se ha propuesto este plan de mejoras con la mirada puesta en sumar calidad de vida a la comunidad, incentivar el cuidado de la naturaleza dando accesibilidad y calidad a los espacios de cercanía que tienen los vecinos.
Foto:Gentileza
12-03-2023 | 10:10

La secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso, y el presidente de vecinal Simón Maciel, visitaron la plaza del barrio Los Arces donde avanza paulatinamente el plan de intervención que se viene llevando adelante en el marco del trabajo articulado con la comisión. También estuvieron presentes integrantes del equipo de vecinales del municipio.


Caruso destacó que "Estamos trabajando en la plaza del barrio Los Arces, un barrio relativamente nuevo en nuestra ciudad, que tiene un ambicioso proyecto de plaza que vamos cumpliendo en distintas etapas. Primero se concretó lo que es la forestación, donde vamos a seguir sumando especies. También, la iluminación LED y, en la jornada de hoy, estamos colocando bancos para el sector. Además, desde el municipio se ha iniciado el proceso de licitación para la construcción de la primera etapa de veredas y, en el marco de la licitación pública de juegos infantiles, se colocarán unidades didácticas para que toda la comunidad los pueda disfrutar". Estas tareas incluyen a las secretarías de Ambiente y Movilidad, Obras y Servicios Públicos y Desarrollo Urbano.


"Recordemos que en el marco del Plan Hacemos Plazas estamos trabajando en la mayoría de los barrios de la ciudad como por ejemplo 17 de Octubre, San José, Mora. Y la idea es poder llegar a toda la comunidad porque tenemos claro el valor de los espacios de encuentro y el contacto con el aire libre, generando beneficios en la salud y el bienestar de la ciudadanía, y especialmente en el desarrollo de las infancias" finalizó Caruso.


Por su parte, Simón Maciel, mencionó: "Vinimos a ver los bancos, hay personal municipal trabajando. Los vecinos están contentos, se les preguntó y se les informó. Todo lo que se va avanzando suma. Vienen muchos chicos del barrio a jugar a la pelota, de noche la iluminación LED ayuda mucho, ahora van a traer un juego para que los chicos utilicen también y de a poco la plaza va tomando forma".


Cuidado del ambiente

El municipio se ha propuesto este plan de mejoras con la mirada puesta en sumar calidad de vida a la comunidad, incentivar el cuidado de la naturaleza dando accesibilidad y calidad a los espacios de cercanía que tienen los vecinos.


Por esto se encuentra en proceso de adjudicación una nueva licitación que sumará juegos en otros espacios. Se está planificando poder llegar a todos los sectores que lo necesitan.


Respondiendo entre otros al objetivo número tres de los ODS (Objetivos para el Desarrollo Sostenible propuestos por la ONU) de garantizar una vida sana, el estado local busca proporcionar espacios para que las personas puedan estar físicamente activas, para el fortalecimiento de nuestra comunidad y la transformación de nuestros barrios.


Tránsito

Es importante destacar también que próximamente se estarán implementando los sentidos únicos de circulación, en el marco del Decreto N° 54.502, para aportar ordenamiento vial y seguridad al sector.


El crecimiento del sector y la instalación de servicios, como es el nuevo hospital, demandan medidas para hacer más ordenado el sector.


Temas: El mirador Actualidad Rafaela 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

"No nos van a amedrentar, ni hacernos callar"

El líder de la UCR brindó una conferencia de prensa, donde reafirmó la decisión de continuar por el mismo camino, "luchando contra las organizaciones criminales". A su vez comentó que se está investigando si la orden del ataque salió de alguna cárcel.

Se reactivaron los ex talleres ferroviarios de San Cristóbal

Allí funcionará el Parque Industrial, Social, Educativo y Sanitario (Inses), ubicado en los ex talleres ferroviarios de la cabecera departamental. Se renovaron las instalaciones para que comience a funcionar el espacio, abandonado durante años tras el cierre del ferrocarril en los ‘90.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En el norte: divide aguas el futuro del Jaaukanigás

Tras la presentación del proyecto de creación de un Parque Nacional en el Sitio Ramsar entidades y ganaderos mostraron su oposición. Corenosa objetó que implicaría ceder tierras al Estado nacional y renunciar al federalismo. Y propuso crear un espacio similar, pero provincial. El gobierno de Reconquista reprochó que "se dicen cosas que no son verdad" y habló de utilización política. La iniciativa, elevada a la Legislatura por el gobernador Omar Perotti, propone un área protegida de 130 mil hectáreas en el humedal.

Debate abierto En el norte: divide aguas el futuro del Jaaukanigás

En Portada / Entre Ríos