Arte, letra y música

Macha Kiddo: la rapera que la viene rompiendo

Los comienzos nunca son fáciles, y menos en el mundo de la música. La mujeres artistas tiene un camino difícil de transitar sin embargo, Macha Kiddo siempre tuvo claras sus ideas de cuáles eran sus prioridades desde que empezó.

12-03-2023 | 17:27

Mirador Provincial mantuvo una charla íntima con la artista para hablar de su carrera, sus proyectos más conocidos, y, por supuesto, sobre los que están por venir.
Foto:Gentileza
12-03-2023 | 17:27

Es una artista con un estilo muy peculiar a la hora de expresarse, en el campo que domina sobradamente, en el rap.

La Macha Kiddo es una artista y rapera nacida en Costa Rica residente en Argentina. Debutó en el 2017 con su canción ¨Monster¨, parte del compilado Future Sounds of Argentina, editado por Waxploitation (Gnarls Barkley, La Yegros) al que Billboard describió con color del Bronx. A partir de ahí ha jugado con géneros como el Trap, RnB, Indie y él hip hop, presentándose en escenarios de Buenos Aires y San José. Ha colaborado con un gran número de artistas como Perotá Chingo, El Licenciado (Kinky) Mula, Femigansta, Relo, Javier Arce y Kalema y sus rimas han aparecido en la película Charlie's Angels, un anuncio para Samsung y próximamente sonando en series de Netflix. En septiembre 2021 edita su primer álbum, Lesbihonest, a traves del sello basado en LA, KIN KON Records.

No hay duda de la importancia de expresar una palabra bien dicha en el momento justo, con la emoción bien puesta y la intención bien dada. En la música, el uso del lenguaje juega un papel exponencial porque une lo emocional y lo racional, y va creando puentes de comunicación entre seres humanos, cualquier género musical tiene el poder de movilizar emociones.


Mirador Provincial mantuvo una charla íntima con la artista para hablar de su carrera, sus proyectos más conocidos, y, por supuesto, sobre los que están por venir.

-¿Cómo se dio ese primer acercamiento con la música? ¿Y cómo llegaste al mundo del rap?

-Se da por las fiestas familiares en Costa Rica. Mucha gente de diferentes generaciones compartiendo su amor por la música y la comunidad. Géneros como la salsa, merengue, bolero y reggaetón. Siempre estuvieron presentes al igual que rap que ya venía sonando en países limítrofes como Panamá.

-¿Cómo era el ambiente cuando comenzaste a comparación con la actualidad?

-Patriarcal, Anti LGTBQ+.

-¿Cuáles han sido los o las artistas que han sido influencia en vos?

-La Lupe, Sara Hebe, La Mala, Ivy Queen, Tego, Arca Bjork, Portishead, Rage, Ruben Blades.

-¿Cuáles son los retos que enfrentan las mujeres raperas arriba y abajo del escenario?

-Inspirarnos de mujeres y de la comunidad Lgtbq+ que viene tomando espacios, quebrando estructuras, rompiendo conceptos.

-¿Cómo ha ido evolucionando Macha Kiddo en lo musical y personal?

-Pasando por varios formatos y estilos se viene ensamblando algo que siento más mío, en donde convergen lo tropical, la nostalgia, los ritmos más latinos, la percusión todo más envenenado y oscuro. Poniéndole bonito para que la música sea mi principal fuente.

-¿En qué estás trabajando que nos puedas adelantar?

-Acaba de salir una colaboración con Sara Hebe Y Relo como adelanto de mi nuevo disco Malacrianza, que sale a mediados de abril producido por Ulises Lozano por medio de Kinkon Records. En paralelo junto a Carlos Sanchez “Coconirico” estamos en un nuevo viaje. Paseando por lugares más oscuros y salseros. Acercándonos más a nuestras casas, el de Venezuela y yo de Costa Rica. Integrando a Brenda Yellow y Rica en sintetizadores, percusión electrónica y voces distorsionadas.


CULTURA
Más noticias sobre este tema
Temas: El mirador Cultura 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Newell

Newell's, que jugó un gran primer tiempo, venció esta noche 1-0 a San Lorenzo, que estaba puntero en el comienzo de la octava fecha de la Liga Profesional, en un partido jugado en el estadio Marcelo Bielsa.

Rosario Central volvió a festejar de visitante

Rosario Central derrotó hoy a Huracán, que venía de quedar eliminado de la Copa Libertadores, por 2-0 en Parque de los Patricios y festejó su primer triunfo como visitante en el torneo 2023 de la Liga Profesional.

Brian Fernández fue encontrado

Por orden de la fiscalía, la policía lo buscó, tras el hallazgo del automóvil abandonado y vandalizado, que fue reconocido por un familiar. Se encuentra en buen estado, junto a profesionales médicos y psicólogos.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
"Debíamos haber iniciado el trabajo con una empresa"

Dante Molina, vicepresidente de Patronato, conversó está mañana en Radio De La Plaza 94.7, en la que realizó una autocrítica y la explicación de los motivos por los cuáles no fue habilitada el Grella: “Hoy falta la uniformidad del campo de juego”. Además, adelantó que quieren volver al Estadio en la Primera Nacional.

Copa Libertadores "Debíamos haber iniciado el trabajo con una empresa"