En el norte santafesino

Jornada de capacitación en riesgos, producción y sustentabilidad del agro

Será el próximo 23 de marzo, en la sede Reconquista de la Universidad Católica de Santa Fe. Está destinada a productores individuales, empresas agroindustriales productoras y exportadoras más importantes de la región.

 

14-03-2023 | 16:53

Foto:Imagen ilustrativa.
14-03-2023 | 16:53

El próximo 23 de marzo se realizará la jornada “Riesgos, Producción y Sustentabilidad en la actividad Agrícola-Ganadera”, en la sede de Reconquista de la Universidad Católica de Santa Fe. La actividad comenzará a las 15, con las acreditaciones, y se extenderá hasta las 19, a cargo de especialistas.

La actividad tiene como anfitriones a las facultades de Derecho y Ciencia Política y de Ciencias Económicas (FCE) de la sede San Jerónimo de la UCSF. Reviste el carácter de una actividad de extensión que reúne a las instituciones intermedias, empresas, gobiernos locales y sus respectivas áreas de Producción, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta), y representantes del Poder Judicial.

Está destinada a productores individuales, empresas agroindustriales productoras y exportadoras más importantes de la región norte de la provincia de Santa Fe, alumnos y graduados de ambas facultades y profesionales de las distintas disciplinas a fines.

Promueven y participan en la realización de esta actividad la Unión Agrícola de Avellaneda, el Inta Reconquista, la Cámara de Comercio Exterior del Norte Santafecino, la Asociación para el Desarrollo Regional y con la adhesión y participación de la Intendencia de Reconquista y de Avellaneda, la Sociedad Rural Reconquista y Minerva Food.

Los disertantes
La temática a desarrollar está referida a la cuestión productiva, su sustentabilidad y los riesgos y la cobertura en un contexto en el que la agenda ambiental, tanto internacional como nacional y regional, así lo exigen.

Entre los disertantes participarán docentes especialistas en Agronegocios, de las carreras de Abogacía y de Contador Público que ofrece la UCSF, lo que permitirá llevar a cabo una verdadera vinculación con el medio empresarial, productivo, laboral y social en la transferencia de conocimientos.

Puntualmente, la grilla de expositores estará compuesta por el decano de la FCE, Mg. Horacio Alesandria, sobre Responsabilidad Social Empresaria; el Dr. Miguel Piedecasas, actual Consejero de la Magistratura, sobre Cobertura de Riesgos; el Dr. Horacio Maiztegui sobre contratos agrario y laboral; el Dr. Mauricio Sánchez sobre aspectos y cuestiones de la nueva Ley de Emergencia Agropecuaria; y el Ingeniero Fernando Vilella sobre Sustentabilidad y Agronegocios.

De esta manera se ha logrado conformar un verdadero panel interdisciplinario desde la economía y el derecho. Cada exposición tendrá unos minutos destinados a que los asistentes puedan evacuar consultas.


CAMPO
Más noticias sobre este tema
Temas: campo Reconquista Actualidad 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Una obra vial que potencia al departamento Las Colonias

Los trabajos permitirán mejorar la transitabilidad y la seguridad vial en todo el corredor. El senador provincial Rubén Pirola, junto a ingenieros de la empresa, recorrió las obras que potenciarán el crecimiento y desarrollo productivo de la región.

Para el clásico rosarino todavía falta, pero no tanto

Newell’s y Rosario Central se preparan para enfrentar a Estudiantes y Gimnasia el próximo viernes, pero en la cabeza de todos los protagonistas ya se empieza a jugar el duelo de la ciudad, aunque nadie quiera reconocerlo en público.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
Rafaela superó los 200 casos de dengue

La ciudad está incluida en aquellas que tienen circulación viral y, si bien se observa un crecimiento lento de contagios, preocupan los casos “importados” que llegan con un serotipo distinto al dominante en la ciudad y podrían provocar complicaciones.

 

Aumento Rafaela superó los 200 casos de dengue

Un santafesino, jurado en la Copa del Mundo de Cerveza

Mariano Balbarrey, ingeniero especializado en ciencia cervecera, se prepara para catar las mejores "birras". "Más allá de que uno está juzgando, al mismo tiempo vamos a ver un nivel de muestra que es altísimo y me va a servir para estar todo el tiempo aprendiendo", destacó. La cita ecuménica será entre el 20 de abril y el 10 de mayo en las ciudades de Denver y Nashville.

En Estados Unidos Un santafesino, jurado en la Copa del Mundo de Cerveza

En Portada / Entre Ríos