Un producto de:
La palabra del senador en la apertura del año judicial

Enrico pidió que la Justicia provincial investigue la venta de droga

El senador provincial de la UCR Lisandro Enrico subrayó que Santa Fe es la única provincia en el centro del país en que la Justicia no quiere tomar los casos de narcotráfico.

15-03-2023 | 16:49 |

Foto:Archivo.

El senador Lisandro Enrico asistió a la apertura del año judicial en los Tribunales en Rosario. Sobre el 2023 en la Justicia, expresó: “Esperemos que sea un año fructífero en el sentido de poder dar respuesta a lo que la sociedad reclama. Necesita de la administración de justicia. Pensar en la protección de la gente y aplicar la ley a los violentos, a los que roban”.



“Somos la única provincia en el centro del país, es la única Santa Fe, en que la Justicia no quiere investigar la venta de droga”, agregó. “La gente convive con búnkeres de venta de droga en cualquier barrio. Los vecinos lo saben. Lo padecen hace seis, siete, 10 años. Y la Justicia provincial dice: ‘No, yo no me meto. Es un tema federal’. Somos la única provincia que aplica una ley de la década del ’80 del siglo pasado. Acá esperamos que cinco jueces federales hagan lo imposible. Es una ley que hay que cambiar donde gran parte de la cúspide de la Justicia se opone. Los presidentes de la Corte (Suprema de Justicia de Santa Fe, Daniel Erbetta y Rafael Gutiérrez, de los últimos años), ambos, se oponen”.

Con relación a las medidas que desde el Poder Legislativo se pueden tomar, el senador aseguró: “La ley de desfederalización del narcomenudeo es fundamental. Nos permite actual rápidamente en todo el territorio”.

 


Temas: Narcotráfico Lisandro Enrico Senado de Santa Fe inseguridad 
Mirador Provincial en

Autor:

Hernán Alvarez

Además tenés que saber:


+ Noticias

Películas que marcaron el 2024

 La baja concurrencia a salas no consiguió opacar el nivel de muchas de las producciones estrenadas a lo largo del año que se fue. Desde Mirador Provincial seleccionamos algunos de los films más conmovedores e inteligentes.

Cervio Martini: "Mi obra está en esa zona donde nada está prohibido"

 Artista plástico y visual. Cervio Martini (Huinca Renancó, Córdoba, 1985) es uno de los artistas seleccionados para ser parte del 77° Salón Nacional de Rosario. En 2019 realizó la residencia NES Artists Residency (Skagaströnd, Islandia) y recibió las becas Yungas (Buenos Aires) y Oxenford; en el año 2020 recibió la Beca Extraordinaria Oxenford. Mirador Provincial dialogó con el artista sobre sus inicios en la plástica, sus pasiones y su futuro.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos