Reconocimiento

Homenajearon a Alicia Bertolín, artista sanlorencina que desarrolló una gran carrera en México

Luego de trabajar con glorias de la televisión argentina, la artista plástica y escénica -conocida en el mundo del espectáculo como Alicia Fahr- se trasladó a México, donde actuó en novelas e integró elencos de reconocidas obras teatrales.

25-03-2023 | 9:47

Hace 40 años decidió dejar el país para mudarse a México, país en el que pintó cuadros, actuó en novelas televisivas e integró elencos de reconocidas obras de teatro.
Foto:Gentileza
25-03-2023 | 9:47

El intendente Leonardo Raimundo recibió a la artista sanlorencina Alicia Bertolín -conocida en el mundo del espectáculo como Alicia Fahr- quien a lo largo de su vida desarrolló una destacada carrera gracias a la cual ganó notoriedad y reconocimiento, especialmente en México. Este miércoles, en la Sala de Prensa municipal, compartieron un desayuno junto al presidente del Concejo Municipal, Hernán Ore; la secretaria de Coordinación General, Andrea Soria; la coordinadora general de Gabinete, Gimena Bulla, y la concejala Luciana Resquín.

Tras estudiar Bellas Artes y dar sus primeros pasos profesionales en Rosario, Alicia se fue a vivir a Buenos Aires, donde trabajó junto a varios de los popes de la industria televisiva y cinematográfica, como Alejandro Romay, Gerardo Sofovich y Jorge Porcel, entre otros.

Hace 40 años decidió dejar el país para mudarse a México, país en el que pintó cuadros, actuó en novelas televisivas e integró elencos de reconocidas obras de teatro.

El intendente expresó ante la artista plástica y escénica orgullo sanlorencino por la notable carrera que desarrolló tanto en Argentina como en el país de Centroamérica, y le otorgó obsequios representativos de la ciudad. Por su parte, Alicia agradeció la invitación y manifestó admiración por la ciudad pujante que encontró tras seis años sin visitar San Lorenzo.

Obras

Por otra parte la Municipalidad de San Lorenzo sumó potencia a la iluminación led de calle Falucho, entre la avenida San Martín y bulevar Sargento Cabral, con el recambio de las luces de 20 mil lúmenes por equipos de 30 mil unidades. La obra fue presentada en un encuentro que contó con las presencias del intendente Leonardo Raimundo y del presidente del Concejo Municipal, Hernán Ore.

La concreción complementó la intervención realizada semanas atrás en el Paseo Miguel Lifschitz, ubicado sobre la misma arteria entre Sargento Cabral y Saavedra, donde se instalaron columnas y se activaron nuevas luminarias que duplicaron la iluminación.

“Todos los bulevares cuentan con luces led, pero al ser calles más anchas, necesitan una iluminación más potente. Semanas atrás lo hicimos en bulevar Sargento Cabral, ahora en esta parte de Falucho y del mismo modo seguiremos trabajando en todos los demás”, expresó Raimundo.

Por su parte, Ore destacó el notable cambio producido por la obra: “Es sin dudas un gran avance a nivel estético, pero lo más importante, es una contribución a la seguridad vial y general”.


Temas: El mirador San Lorenzo 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Qatar 2022: los campeones del mundo a través de las viñetas

La epopeya de la selección argentina en Qatar 2022 fue retratada también a través de la historieta con dos tomos de reciente edición. A "La Asombrosa Scaloneta" de Pi Ediciones se le sumó "Quiero ser campeón mundial" a cargo de la editorial Ovni Press. Cuadritos de puro fanatismo.

Reclaman una solución urgente al ingreso en Progreso

El problema se agudiza por la noche, donde decenas de vehículos, mayormente camiones de gran porte, ingresan y egresan de una importante estación de servicio que se encuentra a metros de la intersección de ambas arterias.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
A diez años de la Ley de Centros de Estudiantes

Alejo Santiago Cóceres y Valentina Retamar Fabricius representaron a Villaguay para la modificación de la Ley Provincial de Centros de Estudiantes, a diez años de su aprobación. La jornada contó con la participación de jóvenes de toda la provincia en la Cámara de Diputados convocados por la Subsecretaría de la Juventud y el CGE, con el fin de actualizar esta norma.

Debate en Diputados A diez años de la Ley de Centros de Estudiantes