Se firmó un nuevo convenio para el mejoramiento de una traza en el departamento San Justo
La provincia invertirá 30.859.416 de pesos en la localidad de Ramayón, beneficiando a la escuela Nº 6309 “7 Jefes”, a productores y agricultores de la zona.
La provincia invertirá 30.859.416 de pesos en la localidad de Ramayón, beneficiando a la escuela Nº 6309 “7 Jefes”, a productores y agricultores de la zona.
El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología y la Dirección Provincial de Vialidad, firmó este miércoles un convenio que prevé la mejora de una nueva traza rural de 3.095 metros en la localidad de Ramayón, departamento de San Justo.
Se trata de una inversión de 30.859.416 de pesos, que beneficiará de manera directa a la escuela Nº 6309 “7 Jefes”, a la que asisten 11 alumnos y tres docentes. Lo hará de igual manera con los productores ganaderos de cría, agricultores de soja y sorgo, y productores porcinos que radican en la zona.
Durante el acto, el subsecretario de Infraestructura Rural, Matias Giorgetti, destacó que Caminos de la Ruralidad “integra la producción y la educación, y eso es una decisión política de nuestro gobernador Omar Perotti que permite que lleguen los recursos a localidades como Ramayón".
"Para nosotros es clave poder intervenir y transformar realidades a través de este programa, donde siempre necesitamos que los sectores educativo y productivo acompañen. Estaremos a disposición cada vez que sea necesario, articulando el trabajo público-privado en cada localidad de nuestra provincia”, agregó.
A su turno, el administrador general de Vialidad Provincial, Oscar Ceschi, expresó: "Este programa que no nació por arte de magia, sino por una decisión política del gobernador de llevar a cabo esta herramientas que está dando resultados fenomenales y que convocó a los ministerios de Producción y el de Infraestructura, a través de Vialidad. Ya llegamos a 101 escuelas en todo el territorio santafesino; de ahí la importancia del programa, ojalá se establezca como una política de Estado y que continúe a lo largo de los años”.
Día histórico
El presidente comunal, Julio Maydana, manifestó: "Hoy es un día histórico, este convenio une a la escuela y la producción, algo muy necesario en esta época. Son muchos logros en poco tiempo, tenemos ganas de trabajar y seguir adelante, Ramayón necesita esto y lo tiene hoy gracias al gobernador Omar Perotti y a su equipo”.
Por su parte, la delegada Regional de Educación, Mónica Henn, indicó que “para nosotros es fundamental el camino que llega a la escuela, la línea de trabajo de nuestro Ministerio es que todos los niños y las niñas estén en las aulas, aprendiendo. Los presidentes comunales son nuestros socios estratégicos en el territorio porque son quienes nos acompañan para garantizar el derecho a la educación de todos y cada uno de esos niños y niñas. Agradezco poder estar en nombre de nuestra ministra y poder estar presente, acompañándolos, en este día”.
Finamente, el productor porcino, Fidel Testa, aseguró: "Desde mi adolescencia, en la que hacía los repartos en camino de tierra durante unos 10 kilómetros, los caminos eran intransitables, no había otra forma. Ahora uno ve las diferencias y tenemos que valorar lo que hoy tenemos, quienes vivimos lo otro sabemos lo que este camino significa, ahora tenemos que organizarnos y trabajar en conjunto. Esta firma es un adelanto para nuestra comunidad, tener la certeza de poder salir con los productos e ingresar con los insumos sin inconvenientes a nosotros nos cambia la vida, nos favorece infinitamente y es un sueño que, al verlo realizado, será la obra más importante que veré en mi vida, las posibilidades son infinitas”.
Presentes
También estuvieron presentes el subsecretario de Integración e Inclusión Social del Ministerio de Desarrollo Social, Santiago Felipoff, autoridades, docentes y alumnos de la Escuela Nº 6309 “7 Jefes”, presidentes comunales de la región y productores de la zona.
El hecho no es usual. Si bien hay delitos y detenciones en un nivel mucho más elevado a una década atrás, en este caso un sujeto en moto quiso escapar con su pareja a bordo, cruzó por varias calles muy concurridas, puso en peligro a transeúntes, intentó atropellar a un policía y hasta los vecinos escucharon al menos una detonación intimidatoria.
En medio del caos que generan estas situaciones en las instituciones educativas y el temor de madres y padres de enviar a sus hijos, las últimas semanas se incrementó el número de colegios que suspenden sus clases. Este lunes balearon una primaria en el barrio 7 de Septiembre.
A principio de año la propia ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat provincial tuvo que viajar a Buenos Aires personalmente para dinamizar el cobro destinado a esta obra clave para las dos localidades. Ahora, otra vez, hay inconvenientes con el cobro.
Durante la realización del Foro de Organización de la Comunidad se presentó el nuevo Programa impulsado por la Vicegobernación, articulado con las facultades de Ciencias de la Educación, Ciencias Económicas y Trabajo Social de la UNER.
En 2018 comenzó a dar sus primeros pasos esta banda conformada por músicos y amigos. A cinco años de esos primeros ensayos, Fortaleza estrena los videos de su último recital en Tierra Bomba.