Gualeguaychú

Comenzó la Vacunación antigripal a personas con factores de riesgo

Este 31 de marzo comenzó la inoculación a las personas con factores de riesgo de 4 a 64 años y a los mayores de 65 años que están institucionalizados en geriátricos y hogares de ancianos.

31-03-2023 | 12:09

31-03-2023 | 12:09

Durante estos días, en el Vacunatorio del Hospital Centenario se inoculó al personal de salud de efectores públicos y privados, embarazadas, puérperas y niños de 6 meses a 2 años.

Mientras que, a partir de este viernes 31 de marzo, se iniciará la vacunación a las personas con factores de riesgo de 4 a 64 años, y a los mayores de 65 años que están institucionalizados en geriátricos y hogares de ancianos.

Los grupos de riesgo son los siguientes: personas con enfermedades respiratorias y cardíacas; diabetes; inmunodeficiencia congénita o adquirida (no oncohematológica); pacientes oncohematológicos y trasplantados; convivientes de enfermos oncohematológicos; personas con insuficiencia renal crónica en diálisis o con expectativas de ingresar a diálisis en los siguientes seis meses; retraso madurativo grave en menores de 18 años de edad; tratamiento crónico con ácido acetilsalicílico en menores de 18 años; síndromes genéticos; enfermedades neuromusculares con compromiso respiratorio; malformaciones congénitas graves; y convivientes de prematuros menores de 1500 gr.


 
Temas: Entre Ríos  Salud  Vacunas 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

"Soñar sin límites", un libro con historias de autosuperación

El sistema de padrinazgo de la fundación Fonbec tiene su documento testimonial en “Soñar sin límites” . Un libro que no solo es un conjunto de historias de autosuperación sino el fiel reflejo de un espejo social: nadie se salva sin el apoyo y la solidaridad de un semejante. Se presenta el próximo jueves 1 de junio a las 18 horas en la Biblioteca Argentina de Rosario.

Revalorizar el patrimonio, la gratificante tarea de alumnos de Arroyo Aguiar

 Cada año estudiantes de 4to. Grado de la Escuela “Domingo F. Sarmiento”, trabajan en un proyecto que busca revalorizar los objetos encontrados por Elvio Salas, y vincularlos a la historia de la región. “Con la piezas encontradas los chicos conocen como eran las poblaciones, su cultura, vestimenta y costumbres”, comentó la Directora del establecimiento Viviana Mendoza.

San Jerónimo del Sauce a un paso de sumarse al programa Caminos de la Ruralidad

Luego de la reunión encabezada por el Subsecretario de Infraestructura Rural, Matías Giorgetti, junto a productores y autoridades comunales, la localidad del departamento Las Colonias quedó a un paso de avanzar con un proyecto histórico. La traza de más de 8 kilómetros beneficiará a productores agropecuarios, docentes y alumnos del CER Nº 280.


En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
A diez años de la Ley de Centros de Estudiantes

Alejo Santiago Cóceres y Valentina Retamar Fabricius representaron a Villaguay para la modificación de la Ley Provincial de Centros de Estudiantes, a diez años de su aprobación. La jornada contó con la participación de jóvenes de toda la provincia en la Cámara de Diputados convocados por la Subsecretaría de la Juventud y el CGE, con el fin de actualizar esta norma.

Debate en Diputados A diez años de la Ley de Centros de Estudiantes