Salud

Campaña de vacunación en la peatonal de Paraná

Se realizó una jornada de vacunación en la peatonal San Martín para mayores de 18 años. Mirador Entre Ríos dialogó con el jefe del Programa Ampliado de Inmunizaciones de la provincia que contó acerca de la propuesta.

07-08-2023 | 18:11

+1

Foto: Nicolás García


07-08-2023 | 18:11

En la mañana de este fresco lunes 7 de agosto se realizó una campaña de vacunación en la peatonal de Paraná, más específicamente en la intersección de San Martín y Venezuela. La jornada, que comenzó a las 9 de la mañana y se extendió hasta las 13, fue organizada por la Subsecretaría de Salud Municipal, el Laboratorio Pfizer, la Sociedad Argentina de Vacunología y Epidemia y el Programa Ampliado de Inmunizaciones de la provincia.

La propuesta estuvo dirigida a mayores de 18 años que estuvieran interesados en completar su esquema de vacunación, como también aplicarse las dosis recomendadas para esta época invernal. Se aplicaron vacunas tripleviral, contra el sarampión, la rubéola, la papera y la Hepatitis B, Doble Bacteriana contra la difteria y el tétano, antigripales para mayores de 65 años y menores de 64, Covid y contra la neumonía.

Bajo la consigna “La posta es vacunarse”, decenas de paranaenses que circulaban por la peatonal se acercaron interesados por la propuesta. La modalidad fue similar a la de una sala de vacunación, en la que quienes querían vacunarse debieron esperar en la cola mientras un conjunto de personas que eran parte del grupo de trabajo se encargaban de organizar la fila.


POR ÚNICA VEZ


En diálogo con Mirador Entre Ríos, el licenciado Claudio Niz, jefe del Programa Ampliado de Inmunizaciones de la provincia, comentó acerca de la propuesta y reforzó la importancia de vacunarse. En tal sentido dijo que “se organizó entre todas estas instituciones para acercar la campaña a la gente interesada que, por una cosa o por otra, no puede o no llega a vacunarse”.

Consultado acerca de la realización de una nueva jornada, Niz dijo que “solo se estará realizando el día de hoy”. Además, agregó que en aquellos casos que quieran obtener información acerca de las vacunas pueden “dirigirse al centro de salud u hospital más cercano a su domicilio con el carnet de vacunación para saber qué le falta a su esquema o qué vacunas se puede aplicar”.

Para finalizar, Niz sostuvo que la campaña de vacunación antigripal que comenzó en marzo de este año finaliza a fines de agosto. Y agregó que “después de agosto seguimos vacunando, hasta diciembre, a dos grupos que son los más vulnerables: niños de 6 a 24 meses y embarazadas en cualquier semestre de gestación”.


 
Temas: Entre Ríos  Vacunas 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Colón fue derrotado por Instituto en Alta Córdoba

Le hicieron dos goles de cabeza y de pelota quieta. Había empezado ganando con gol de Wanchope (al principio aplaudido y luego silbado), se lo igualaron enseguida y después, Instituto se lo sacó de las manos a puro tesón y empuje. Fue 3 a 1 en el peor partido de Colón.

Unión recibe a Godoy Cruz

El equipo del "Kily", que viene de empatar en el Coloso leproso, recibe a los mendocinos de Godoy Cruz en el 15 de Abril. Después, visita a Platense en Vicente López y llega el clásico de visitante en cancha de Colón.

Unión empató con Godoy Cruz

No pierde pero le cuesta ganar de la mano del “Kily” González. Se exprime adentro de la cancha, se vacía en la entrega, no tiene figuras y le escapa al descenso. Ahora Platense y después el clásico con Colón.


En Portada / Santa Fe
Punto de Responsabilidad Ambiental en la Expo Rural

Se encuentra allí con el objetivo de potenciar la separación y el recupero de materiales. La Municipalidad de Rafaela apuesta a la participación en eventos como acción para la concientización ambiental de la ciudadanía. Las Promotoras Ambientales y los Recuperadores Urbanos están presentes en el sector.

 

Rafaela Punto de Responsabilidad Ambiental en la Expo Rural

En Portada / Entre Ríos