La siembra de trigo alcanzó un 19% del área proyectada
Se estiman unas 600 mil hectáreas destinadas a la producción del cereal. También se informó sobre el estado de la carinata y la colza.
Se estiman unas 600 mil hectáreas destinadas a la producción del cereal. También se informó sobre el estado de la carinata y la colza.
La Bolsa de Cereales de la provincia informó que la siembra de trigo avanzó un 19% de las 600 mil hectáreas (ha) estimadas para la campaña 23/24.
“Sin embargo, las labores se ven condicionadas por la humedad del suelo. Esta es la principal limitante, que puede repercutir en el área total planificada por el productor”, aclaran desde la Bolsa.
Por otro lado, también se reportó que “la superficie planificada para la carinata se posiciona en torno a las 7.000 ha, lo cual marca una disminución con respecto al pasado del 50% aproximadamente”, señala el documento.
Asimismo, “la superficie destinada al cultivo de colza no presenta cambios significativos a los del ciclo anterior y se posiciona en 9.250 ha”, finaliza el escrito.
Pifiaron todos, hasta el arquero Cardozo que fue a buscar un córner y casi la mete de cabeza. El Tate, que fue más en todo, fue la nada misma en contundencia y regaló goles de todos los colores. La Academia, en la única que construyó, lo embocó. Chau a la Copa de la Liga y ahora a pensar en la Sudamericana.
Se exhibirán más de 70 obras del pintor que plasmó distintas épocas y desigualdades en sus obras, entre las que se destacan las de Juanito Laguna. Se podrá apreciar el registro de su paso por las calles rosarinas. Además de las exposiciones, se prevén intervenciones y actividades para las infancias.
Enfáticos discursos de Frigerio, Llaryora y Pullaro en el cierre de la reunión. “La Argentina no crece porque no piensa en federalismo”, dijo el cordobés. El santafesino insistió en reclamar que Buenos Aires le quite el pie de la cabeza a la producción del interior.
La particular secuencia ocurrió este jueves con el avión de Aerolíneas Argentinas que partió hacia la capital santafesina a primera hora de la mañana.
En las últimas semanas se confirmaron nuevos casos de sarampión en CABA y provincia de Buenos Aires, por lo que desde la Dirección General de Epidemiología se resaltó la importancia de la vacunación.
Fuentes policiales comunicaron que hubo un detenido tras la gresca generalizada en barrio El Radar. La víctima tenía 12 perdigones en su cuerpo, quedó permanece internada y será sometida a cirugía.