Encuentro

UIER trabajó sobre la inclusión en empresas

Se trató de una “reunión de trabajo híbrida” con Lucio Stauber, referente de Recursos Humanos de la empresa Aluplast. También se analizó un proyecto de ley sobre ampliación de licencias y asignaciones parentales.

24-08-2023 | 17:30

24-08-2023 | 17:30

El Departamento Recursos Humanos de la Unión Industrial de Entre Ríos (UIER) informó que “se mantuvo una nueva reunión de trabajo híbrida, donde se abordó la temática de la inclusión de personas con discapacidad en las empresas”.

“A partir del testimonio de Lucio Stauber, referente de Recursos Humanos de la empresa Aluplast (fábrica de aluminios de la localidad de Urdinarrain), se conoció en primera persona la experiencia de la empresa incluyendo personas con distintos tipos de discapacidad”, explicaron.

“Desde la firma Aluplast celebran haberse decidido a comenzar un verdadero proceso de inclusión y alientan a otras empresas a imitarlos. Resaltaron que ‘los resultados son muy positivos, son experiencias que transforman tanto a las personas incluidas, ya que logran desarrollar sus habilidades y mejorar su calidad de vida, como al equipo de la empresa que participa en la inclusión’”, citaron desde UIER.

Participaron también Analía Londra y Vanesa Bompadre, del Centro de Formación Laboral Arco Iris de Urdinarrain, que acompañaron a Aluplast en el proceso de inserción. También estuvieron presentes Yanina Rodríguez y Natalia Jaime del Instituto Provincial de Discapacidad (Iprodi).

“Agradecemos la participación de Aluplast y las instituciones que acompañaron y enriquecieron el encuentro con historias de superación y solidaridad. Se destacan además los aportes de los referentes de las empresas socias que comparten sus experiencias y trabajan en los temas específicos de la agenda”, concluyeron desde UIER.

“En una segunda instancia, el Departamento analizó un proyecto de ley sobre ampliación de licencias y asignaciones parentales que está siendo tratado en la Cámara de Diputados de la Nación, profundizando en los detalles y alcance que tendría dicha ley”, explicaron desde la UIER.


 
Temas: Entre Ríos  Inclusión 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Delincuentes carnearon la mitad de las vacas y robaron las instalaciones de un tambo

La víctima es un joven de 30 años de San Martín de las Escobas, que un año atrás decidió dedicarse a la producción de leche con el dinero de un retiro voluntario. "Ya estoy acobardado, tanto esfuerzo y sacrificio de todos los días, porque estoy de lunes a lunes, para esto… la verdad que te desmoraliza un montón", se apenó.


En Portada / Santa Fe
Donación de órganos: el tiempo es clave

Cuáles son las condiciones actuales del sistema de salud público, la concientización en donación de órganos y la polémica que generó la idea de Javier Milei (Partido Libertario) acerca de tratar la donación de órganos como "un mercado más". Entrevista con el director del Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos (Cudaio), Mario Armando Perichón.

Informe especial Donación de órganos: el tiempo es clave

El Hospital Garrahan, orgullo nacional

Un triple trasplante pediátrico en simultáneo, a partir de un donante fallecido de la localidad de Junín, marcó un nuevo nuevo desafío médico y un hito nacional e internacional. En diálogo con Mirador Provincial, el jefe de Cirugía Cardiovascular de ese centro asistencial y médico, Pablo García Delucis, se refirió a la importancia de ser donante.

Sistema de salud público El Hospital Garrahan, orgullo nacional

En Portada / Entre Ríos