Un producto de:
Seguridad

Pablo Cococcioni: "Dispusimos sacar a todos los policías a la calle"

Aseguró que esta medida y otras “son extremas, pero en la coyuntura actual son indispensables”. El ministro habló junto al gobernador Maximiliano Pullaro en Gobernación en Rosario. “En la Policía (provincial) hay 23.000 efectivos y en Rosario hay 20 patrulleros”, remarcó.

12-12-2023 | 11:14 |

El ministro Cococcioni dijo que esta es una medida extrema.
Foto:Archivo/Pablo Aguirre.

Junto al gobernador Pullaro, habló el ministro de Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, en la sede de Gobernación en Rosario este martes. El titular de esta cartera aseguró que desde este lunes comenzaron las tareas de “sacar a la policía a la calle, retomar las investigaciones criminales complejas, establecer un dominio estatal en los ámbitos penitenciarios y reformar la justicia”. Aseguró que en la Cuna de la Bandera se encontraron con 20 coches policiales en rutinas de patrullaje y dos parejas de motocicletas. “En Santa Fe, ocho patrulleros más dos motos en toda la ciudad”, afirmó. Ratificó el bloqueo de tareas administrativas por parte de los policías por 90 días excepto la guardia mínima. “Dispusimos sacar todos los efectivos policiales a la calle”, dijo Cococcioni.

Como segunda medida, afirmó que se hará un diagnóstico y una refacción de toda la flota vehicular policial. “Los vehículos tienen que estar en condiciones para que el policía haga su trabajo”, expresó el ministro. “Lo vamos a hacer en toda la provincia hasta reconstituir una flota que hoy está diezmada”.

En relación a la policía de investigaciones, aseguró que será centralizada y que trabajará orgánicamente en coordinación con el Ministerio Público de la Acusación. “Para avanzar contra el crimen organizado tenemos que estar organizados nosotros”, enfatizó el titular de Seguridad. Esto implicará una reconstitución de la Policía de Investigaciones de la Provincia de Santa Fe.

“En la Policía (provincial) hay 23.000 efectivos y en Rosario hay 20 patrulleros”, declaró Cococcioni. “Entre un número y otro hay inoperancia para hacer que el recurso se ponga en valor y proteja a la ciudadanía”. “La Policía tiene que volver a ser una fuerza de seguridad netamente operacional”.

El ministro dijo que de mínimo una ciudad como Rosario necesita de 150 a 180 patrulleros en las horas de mayor movimiento. “Entre las próximas dos y tres semanas probablemente empecemos a ver resultados más estables. Hemos salido a la calle con lo que hay”, comentó.


Temas: Santa Fe violenta Actualidad Policía de la Provincia de Santa Fe 
Mirador Provincial en

Autor:

Hernán Alvarez

Además tenés que saber:


+ Noticias

Unión volvió a jugar al fútbol, pero le erró al arco y chocó con Cambeses

Pifiaron todos, hasta el arquero Cardozo que fue a buscar un córner y casi la mete de cabeza. El Tate, que fue más en todo, fue la nada misma en contundencia y regaló goles de todos los colores. La Academia, en la única que construyó, lo embocó. Chau a la Copa de la Liga y ahora a pensar en la Sudamericana.

 

Mostrando bastante poco de fútbol Colón hizo otra vez un buen negocio

 El partido fue cerrado, poco atractivo y parecía que se le escapaba a Colón luego de una pelota que no pudo retener Marcos Díaz y aprovechó Puch para convertir. Los ingresos de Jourdan y Barreto le dieron algo de profundidad al ataque y un gol en contra (Mondino) le dio a los sabaleros el empate. El negocio también lo hizo Gimnasia, que quedó solo en la punta.

Grácil y feroz: debut poético de Ariana Moretti

 La colección Alfa de la Editorial Biblioteca, el sello de la Biblioteca Popular Constancio C. Vigil, presentó el título N.° 24 de su catálogo. La novedad editorial es el primer libro de la autora nacida en Casilda.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos