Un producto de:
Paraná

Vuelve el ciclo de tango a la Vieja Usina

La propuesta que se realiza desde 2017 comenzará este miércoles 21 de febrero. El espacio se replicará semana tras semana, con entrada libre y gratuita. Silvina Pérez, integrante de Alas de Tango, grupo que organiza, dialogó con Mirador Entre Ríos.

20-02-2024 | 9:36 |

Un nuevo ciclo de tango comenzará este miércoles 21 de febrero, en el Centro Cultural y de Convenciones La Vieja Usina, impulsado por Alas de Tango, un grupo de baile que viene participando activamente en este ambiente. Esta propuesta, que renueva una práctica que se viene desarrollando hace ya varios años en esta misma institución, comenzará a las 21, y se replicará las próximas semanas los mismos días y horarios.

En Paraná, el tango es una práctica habitual en distintos espacios públicos de la capital provincial, tanto en instituciones formales como también en la vía pública. En esta ocasión la invitación, según lo informado, está dirigida a “las y los amantes del tango de la región que tengan o no conocimiento y práctica de baile”.

En diálogo con Mirador Entre Ríos, Silvina Pérez, integrante del grupo organizador, informó que “desde 2017 estamos con las prácticas de tango en la Vieja Usina”. Además, señaló que si bien es un espacio para que los milongueros puedan practicar lo aprendido “si no se sabe se puede ir igual, a los que van por primera vez los ayudamos con los pasos básicos, aunque hay muchos que solo van a escuchar tango o como observadores”.

Como ya es un clásico, el ciclo recibirá durante el año a distintos maestros del tango y aunque aún no están confirmados quiénes participarán en este 2024 “en años anteriores nos visitaron grandes especialistas de la región y del exterior”, comentó Pérez. Asimismo, la propuesta es que en cada uno de los encuentros participe un Tango DJ (TDJ), los cuales ponen su propio sello y estilo a la noche en torno al vals, el tango o la milonga.

Alas de Tango es un grupo que se encarga de organizar las prácticas de tango y además “en ocasiones hubo orquestas y exhibiciones de bailarines”. Para finalizar, Silvina Pérez agregó que “en este momento no tenemos clases programadas, pero durante el año, los maestros invitados brindan clases gratuitas para toda la comunidad”.


 
Temas: Entre Ríos  Música  Baile 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

MotoGP Argentina: un punto de encuentro para los apasionados

El Gran Premio de Argentina de Motociclismo 2025 cerró un emocionante fin de semana en Santiago del Estero, donde miles de fanáticos disfrutaron de la adrenalina y la velocidad en un evento que reafirmó la pasión por las dos ruedas.

 

Unión volvió a jugar al fútbol, pero le erró al arco y chocó con Cambeses

Pifiaron todos, hasta el arquero Cardozo que fue a buscar un córner y casi la mete de cabeza. El Tate, que fue más en todo, fue la nada misma en contundencia y regaló goles de todos los colores. La Academia, en la única que construyó, lo embocó. Chau a la Copa de la Liga y ahora a pensar en la Sudamericana.

 

Mostrando bastante poco de fútbol Colón hizo otra vez un buen negocio

 El partido fue cerrado, poco atractivo y parecía que se le escapaba a Colón luego de una pelota que no pudo retener Marcos Díaz y aprovechó Puch para convertir. Los ingresos de Jourdan y Barreto le dieron algo de profundidad al ataque y un gol en contra (Mondino) le dio a los sabaleros el empate. El negocio también lo hizo Gimnasia, que quedó solo en la punta.


En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos