Vuelve el ciclo Domingos de Teatro en La Vieja Usina
“Mujer con caja de herramientas. Biodrama en objetos” será la obra que dará apertura al ciclo este domingo. La propuesta es libre y gratuita.
“Mujer con caja de herramientas. Biodrama en objetos” será la obra que dará apertura al ciclo este domingo. La propuesta es libre y gratuita.
Para iniciar el clásico ciclo de teatro independiente en el centro cultural provincial La Vieja Usina, este domingo 5 de marzo se presenta la obra “Mujer con caja de herramientas. Biodrama en objetos,” que llega desde Gualeguaychú. La actividad se realiza en el marco del Mes de las Mujeres Trabajadoras. La función será desde las 21, con entrada gratuita, con ingreso por orden de llegada.
Cabe destacar que durante marzo y en el marco del mes M, se presentarán obras donde mujeres encarnan una diversidad de historias que las tienen como protagonistas.
Este domingo, el grupo Ladran Sancho, de Gualeguaychú, presentará su trabajo escénico que nació de un Seminario de Teatro de Objetos, dictado por la profesora Mónica Martínez desde el Profesorado de Teatro de la Uader, sede Gualeguaychú. La dramaturgia y la actuación de la obra son de Mariela Veronesi. La asistencia corresponde a Marina Mundel, y la dirección a Renata Dallaglio. El vestuario y la caracterización fueron realizados por Veronesi y Dallaglio. Las fotos son de Laureano Piccini, Valeria Bassini, Claudio Pérez, Raúl Perrier y Nacho Raff.
En el marco del mes M, se presentarán obras donde mujeres encarnan una diversidad de historias que las tienen como protagonistas. En este sentido, la programación está pensada para que el domingo 12 de marzo, se presente “Aureliana. Sueltas palabras para una actriz”, del grupo Teatro del Bardo, de Paraná; mientras que el domingo 19 de marzo, el grupo Desde Cero Teatro Independiente, de Concepción del Uruguay, pondrá en escena “Vivir tras el romance… más allá del sexo”.
La cifra se desprende de información brindada desde la Unidad 1 del Servicio Penitenciario. El Litoral expuso días atrás el caso de un interno que, desde ese complejo penitenciario, publicó en redes: "La verdad, qué lindo día para estar en cana".
Enfatizó la necesidad de "fortalecer" a la Policía, a la que halló "muy debilitada". Y propició la competencia provincial para combatir el narcomenudeo, pero "con los recursos necesarios".
Se trata de una serie de producciones del Centro de Producción en Comunicación y Educación de la Facultad de Ciencias de la Educación, a 40 años de la recuperación democrática. Este viernes 24 se podrán apreciar algunas de las producciones en la casa de estudios, de Paraná.
El jueves 30 y viernes 31 de marzo se desarrollarán las Segundas Jornadas de Salud Mental, este año sobre la temática “Bullying y sufrimiento en infancias y adolescencias”. La actividad se enmarca dentro del año del centenario del Hospital Santa Rosa de Chajarí.