Un producto de:
Paraná

Ciencias de la Educación recibió a sus ingresantes 2024

La Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) comenzó su ciclo lectivo de las principales licenciaturas que allí se dictan.

05-03-2024 | 8:46 |

+1



Comenzó el Curso de Ambientación a la Vida Universitaria (CAVU) de las carreras de Comunicación Social y Ciencias de la Educación de la Facultad de Ciencias de la Educación, perteneciente a la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER).

Se realizó el acto de ingreso en el Auditorio Rodolfo Walsh, donde las autoridades de la Facultad dieron la bienvenida al estudiantado.

La decana, Aixa Boeykens; el vicedecano, Carlos Marín; y la secretaria Académica, Milagros Rafaghelli, encabezaron el acto de bienvenida. “Estamos, junto con el equipo de trabajo, muy contentas y contentos de recibirlos, de acompañar este momento que nos resulta muy feliz porque significa el primer día de ingreso a nuestras propuestas”, expresó la decana, quien presentó las distintas áreas con las que cuenta la Facultad.

En este sentido, invitó a las y los ingresantes a acercarse a las Coordinaciones de Carreras, al equipo de Tutores Pares, a Orientación Vocacional y Educacional, al Centro de Estudiantes, entre otros espacios como la Comisión de Accesibilidad y Discapacidad y el equipo del Protocolo contra las Violencias Sexistas.

Además, Boeykens subrayó “el orgullo por nuestra universidad pública, gratuita y laica”. Al respecto, remarcó que “la universidad pública argentina tiene una larga tradición, toda una historia que la destaca por haber formado a tantas generaciones durante muchos años, para lo cual cuenta con un presupuesto, para que podamos ejercer ese derecho a estudiar. Pero que no tengamos que pagar, no significa que no haya que comprometernos y cuidar este espacio, por eso debemos afrontarlo con responsabilidad”.

Asimismo, la decana señaló que “hoy esta universidad pública está atravesando un momento difícil porque el presupuesto que recibimos es el mismo que en el año 2023, cuando sabemos que, por la inflación cotidiana, todo ha aumentado mucho”. En este sentido, remarcó que “la situación del trabajo de las y los docentes, junto con otros actores de nuestra sociedad que también están teniendo muchas dificultades y la están pasando mal, hace que estemos adhiriendo al reclamo del paro general de la docencia”.

Por su parte, el vicedecano, Carlos Marín, sostuvo que el ingreso a la universidad implica “un salto cualitativo, subir un escalón en el que ya no se trata sólo de adquirir conocimientos sino también de empezar a generar cosas con ello”. Para esto, dijo “hay un equipo que va a acompañarlos en ese proceso de crecimiento”.

“Este es un espacio amable al pensamiento, por lo que invitamos a pensar con nosotros, porque el pensamiento se construye de manera colectiva”, añadió y deseó: “Ojalá este día les quede en la memoria y recuerden este momento en el que fueron convidados y convidadas a compartir, a pensar y a crecer”.

A su turno, la secretaria Académica, Milagros Rafaghelli, reiteró la bienvenida a las y los estudiantes y revalorizó la labor conjunta entre todos los espacios de la Facultad. “Esta institución puede funcionar porque hay un trabajo articulado entre muchas áreas, como Alumnado, Biblioteca, Bedelía, Informática”, enumeró. “La universidad en su conjunto es una institución que se caracteriza por el cogobierno; esto implica también acercar ideas, propuestas creativas y estar presentes en la toma de decisiones por parte del estudiantado, porque la política educativa en la universidad se construye con la participación de todos”, invitó.


 
Temas: Entre Ríos  Educación  Universidad 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Cultura viva: un recorrido de las propuestas en Santa Fe

Un balance de las actividades culturales realizadas a lo largo de 2024 en todo el territorio provincial. Música, teatro, festivales y un gran acompañamiento de los santafesinos se reflejó durante el último año. “Con ingenio y creatividad trabajamos para mantener viva la cultura en Santa Fe”, expresó la ministra Susana Rueda.

20 ensayos críticos: La literatura del yo puesta en discusión

 El pasado mes de diciembre del 2024, la EMR Librería Municipal, publicó el libro digital “Veinte nuevas intervenciones sobre literatura y vida”. El ejemplar reúne trabajos críticos presentados en la sexta edición del coloquio Literatura y vida. Mirador Provincial dialogó los escritores Rafael Arce, Roberto Appratto Davison, Bruno Grossi y Silvio Mattoni.


En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
Confirmaron los partidos de ida de la Copa Túnel Subfluvial

Fueron oficializados los días, horarios y canchas donde se disputarán los juegos inaugurales o partidos de ida de las llaves de inicio de la Primera Edición de la Copa Túnel Subfluvial. Todos los compromisos se jugarán entre el sábado 18 y domingo 19 de enero en distintos estadios de la capital entrerriana y de Santa Fe.

Fútbol Confirmaron los partidos de ida de la Copa Túnel Subfluvial