Un producto de:
Movilización

Rosario siente la jornada nacional de protesta con varios piquetes

Con al menos tres piquetes durante la mañana y el mediodía, la ciudad también se suma a un boom de reclamos que tendrán epicentro en Capital Federal.

 

18-03-2024 | 12:15 |

Fundamentalmente son movimientos vinculados a organizaciones sociales y de izquierda los que llevan adelante los piquetes no solamente en Rosario, sino a nivel nacional.

En el marco de lo que será un lunes de alta protesta social en la calle a nivel nacional, en Rosario también se siente el reclamo. Con al menos tres piquetes durante la mañana y el mediodía, la ciudad también se suma a un boom de reclamos que tendrán epicentro en Capital Federal.

La motivación de los reclamos se ancla en la falta de entrega de recursos y alimentos para comedores y merenderos por parte del gobierno nacional.

Fundamentalmente son movimientos vinculados a organizaciones sociales y de izquierda los que llevan adelante los piquetes no solamente en Rosario, sino a nivel nacional.

En concreto, en la ciudad hay cortos de tránsito que se desarrollan desde las 10 de la mañana hasta a las 13 en tres lugares: Circunvalación y Presidente Perón, Circulvalación y Juan José Paso y la cabecera de la autopista a Buenos Aires, donde además se hará el cierre local de la protesta, desde las 12, con un acto multisectorial.

La jornada nacional tiene su foco principal en la ciudad de Buenos Aires, donde manifestantes desafían el protocolo de seguridad del gobierno nacional.

El despliegue prevé más de 500 cortes y movilizaciones de manera simultánea en las 23 provincias y la capital federal a partir de las 10 de la mañana.

Los organizadores, a través de un comunicado, exigen “respuestas urgentes a todas las familias afectadas por el temporal; basta de violencia, queremos vivir en paz; no a la represión de las luchas populares y no a la militarización de los barrios. Urgentes respuestas sociales”.

Además, las organizaciones reclaman “la entrega de alimentos a las ollas populares. Que el Gobierno Nacional garantice 1000 toneladas mensuales para Rosario y Zona. Inmediata apertura de la inscripción del Volver al Trabajo, para todos los desocupados de Rosario y Zona. Crear trabajo formal, con una Empresa Pública para Construir Viviendas Populares. Apoyo a las cooperativas y a la Economía Popular”.

La relación entre los líderes sociales y el Gobierno se tensó luego de que la Casa Rosada avanzara con la promesa de campaña que realizó el presidente Javier Milei de terminar con la intermediación.

Las organizaciones sociales también expresaron su rotundo rechazo al decreto de necesidad y urgencia 70/2023 del presidente Javier Milei en la Cámara de Diputados y reclamaron “un nuevo paro nacional”.

Hay que recordar que el vínculo entre el presidente, Javier Milei, y las organizaciones sociales se tensó fuertemente ante la eliminación de la intervención en recursos destinados a merenderos y comerdores.

Ante esto, la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, anunció que lanzará nuevas licitaciones para la compra de alimentos.

Se trata de la primera medida de fuerza desde la asunción del presidente Javier Milei en la que van a confluir organizaciones sociales ligadas al PJ, como la Utep y la Corriente Clasista y Combativa (CCC); y las que se identifican con la izquierda, como es el caso del Polo Obrero (PO).

También forman parte de la convocatoria la Organización Libres del Sur, la Corriente Clasista y Combativa (CCC); el Frente Nacional Territorial (FeNat CTA-A); la Coordinadora por el Cambio Social; el Frente Barrial CTA-T, el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST), entre otros.

 


Temas: El mirador Actualidad 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Cultura viva: un recorrido de las propuestas en Santa Fe

Un balance de las actividades culturales realizadas a lo largo de 2024 en todo el territorio provincial. Música, teatro, festivales y un gran acompañamiento de los santafesinos se reflejó durante el último año. “Con ingenio y creatividad trabajamos para mantener viva la cultura en Santa Fe”, expresó la ministra Susana Rueda.

20 ensayos críticos: La literatura del yo puesta en discusión

 El pasado mes de diciembre del 2024, la EMR Librería Municipal, publicó el libro digital “Veinte nuevas intervenciones sobre literatura y vida”. El ejemplar reúne trabajos críticos presentados en la sexta edición del coloquio Literatura y vida. Mirador Provincial dialogó los escritores Rafael Arce, Roberto Appratto Davison, Bruno Grossi y Silvio Mattoni.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
Confirmaron los partidos de ida de la Copa Túnel Subfluvial

Fueron oficializados los días, horarios y canchas donde se disputarán los juegos inaugurales o partidos de ida de las llaves de inicio de la Primera Edición de la Copa Túnel Subfluvial. Todos los compromisos se jugarán entre el sábado 18 y domingo 19 de enero en distintos estadios de la capital entrerriana y de Santa Fe.

Fútbol Confirmaron los partidos de ida de la Copa Túnel Subfluvial