Un producto de:
Emergencia

Continúan los controles de cargas en rutas provinciales

Los operativos están a cargo de la Dirección Provincial de Vialidad. El objetivo es concientizar sobre las consecuencias que conlleva el exceso de pesos en la trama vial. Según el director de la DPV, el panorama indica un estado de emergencia.

22-03-2024 | 10:48 |

Con el objetivo de resguardar la trama vial de la provincia, la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) continúa intensificando el control de pesos y dimensiones en los vehículos de carga que circulan por distintas rutas entrerrianas. De esta manera se busca evitar la circulación con exceso de peso y concientizar a los usuarios de la importancia de preservar el patrimonio vial.

Los pesos máximos permitidos responden a una serie de factores que se relacionan con las características propias de cada vehículo, dependiendo de la cantidad de ejes y potencia de la unidad. Con la aparición de nuevas tecnologías en el transporte, que permiten una mayor cantidad de cargas, las legislaciones se fueron actualizando y al presente se permiten hasta 60 toneladas, según la tabla de configuraciones autorizadas que surge del decreto nacional N° 32/2018.

En Entre Ríos, desde el 10 de diciembre se labraron 32 actas por excesos de peso en los distintos operativos de control. Desde la DPV informaron que “se instalaron controles móviles en el acceso a Ibicuy y operativos fijos sobre las rutas provinciales 11 y 16; en tanto que por estos días se fijarán nuevos destinos”.

Quien está a cargo de estos operativos es el Departamento Control de Cargas y Dimensiones de la Dirección de Obras por Administración. El titular de la DPV, Exequiel Donda, informó que “el costo de un kilómetro de pavimento ronda en los 1.000 millones de pesos” por lo que “debemos tomar conciencia de la necesidad de respetar los límites de carga en los camiones, que es el factor principal por el que se deterioran nuestras rutas”.

Si bien el artículo que hacía referencia a la infraestructura vial fue retirado del proyecto de ley que buscaba declarar la Emergencia en Obra Pública en la provincia y que fue aprobado por el Senado este martes 19 de marzo, la situación en la provincia es crítica. En tal sentido, Donda indicó que “el panorama indica un estado de emergencia” y que se necesitan más de 700 mil millones de pesos para normalizar la situación.


 
Temas: Entre Ríos  Rutas  Controles 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

"Navegación segura" en la Santa Fe-Coronda

 Los organizadores, junto a los responsables de la seguridad náutica, presentaron en el Yacht Club Santa Fe todas las medidas de prevención para que el 2 de febrero se disfrute la fiesta del río. Será la edición 47 de la maratón acuática internacional Santa Fe-Coronda.


En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
Murió una niña de dos años atropellada por su padre

Un hombre se encontraba estacionando su vehículo y tráiler en su domicilio, sin notar la presencia de su hija en el lugar. Por motivos de una mala maniobra, la choca, es ingresada inmediatamente al hospital local, donde determinaron su traslado a Concordia, aunque a este lugar llegó sin signos vitales.

Chajarí Murió una niña de dos años atropellada por su padre