Un producto de:
Cárcel de Coronda

Llevaban droga en la vagina: las descubrió el escáner

Se descubrió que dos mujeres tenían envoltorios con marihuana ocultos en sus cavidades vaginales. En tanto, un hombre llevaba el estupefaciente disimulado dentro de un pan casero.

 

30-04-2024 | 7:37 |

Utilizando un sistema de scanner los guardias detectaron la presencia de los estupefacientes.
Foto:gentileza

Quienes intentan ingresar drogas a la cárcel de Coronda, no se dan por vencidos. Hace unos días fue con una paloma mensajera. Y en las últimas horas personal de guardia detuvo a dos mujeres y un hombre los que, con insólitos recursos, pretendieron hacerle llegar marihuana a los presos.

Los implicados en este caso fueron identificados como Francisco D.de 31 años, Cristal R. de 20, y Nahir S. W. de la misma edad.

Cada uno de ellos fue encontrado con envoltorios de nylon conteniendo sustancia vegetal reactiva, específicamente marihuana. Los paquetes confiscados pesaban un total de 133.8 gramos, distribuidos entre los tres individuos.

Intentos desesperados

El modus operandi empleado por los involucrados revela un intento desesperado por evadir los controles de seguridad.

En el caso de las mujeres, la droga fue ocultada en sus cavidades vaginales, mientras que en el caso del hombre, los estupefacientes fueron disimulados dentro de un pan casero.

 

Casos aislados entre sí

Tras el hallazgo del material ilícito, se llevaron a cabo pruebas de campo que confirmaron la naturaleza de la sustancia como marihuana.

Bajo la dirección del Dr. Raúl Nessier, se ordenó el secuestro del material y se remitió el caso a la fiscalía correspondiente. Los implicados fueron detenidos y comunicados para comparecer ante la justicia, formándose causa a todos por Infracción a la Ley 23.737.

Es importante destacar que, hasta el momento, no se ha establecido una conexión directa entre los tres imputados, sugiriendo que los intentos fueron casos aislados entre sí.


Temas: Actualidad El mirador Cárcel de Coronda Coronda 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Películas que marcaron el 2024

 La baja concurrencia a salas no consiguió opacar el nivel de muchas de las producciones estrenadas a lo largo del año que se fue. Desde Mirador Provincial seleccionamos algunos de los films más conmovedores e inteligentes.

Cervio Martini: "Mi obra está en esa zona donde nada está prohibido"

 Artista plástico y visual. Cervio Martini (Huinca Renancó, Córdoba, 1985) es uno de los artistas seleccionados para ser parte del 77° Salón Nacional de Rosario. En 2019 realizó la residencia NES Artists Residency (Skagaströnd, Islandia) y recibió las becas Yungas (Buenos Aires) y Oxenford; en el año 2020 recibió la Beca Extraordinaria Oxenford. Mirador Provincial dialogó con el artista sobre sus inicios en la plástica, sus pasiones y su futuro.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos