Un producto de:
Por la crisis económica

Clubes de Rosario no abrirán sus piletas climatizadas este invierno

 Ante el incremento de las tarifas y una merma de la masa societaria, muchos clubes amateurs deciden no inaugurar sus piletas climatizadas en invierno “para no desfinanciar las instituciones”.

17-05-2024 | 15:38 |

Los aumentos de las tarifas junto con caída de socios, los costos se hacen muy cuesta arriba para poder afrontar lo que implica mantener la pileta en la época invernal.
Foto:Archivo.

 La crisis económica golpea a los clubes de Rosario que se encuentran, en muchos casos, imposibilitados de poder inaugurar las piletas climatizadas este invierno. Es que los potentes aumentos de las tarifas junto con caída de socios, los costos se hacen muy cuesta arriba para poder afrontar lo que implica mantener la pileta en la época invernal.

Raúl Bianchi de la Asociación Rosarina de Deportes Amateurs (Areda) contó a Mirador Provincial que “es muy caro calefaccionar una pileta” y si bien todavía no llegó la factura del gas actualizada, solamente “la cuota para poder utilizarla ronda los 30 mil pesos”, lo cual es algo que no todos pueden afrontar, sobre todo para una familia.

“Hoy hay muchos clubes que no abrirán sus piletas climatizadas. Para esta época ya deberían tener sus carpas, con las calderas funcionando y con agua a pleno, pero no. Los socios asumen lo que pasa, no pueden pagar la cuota”, indicó el referente.

Uno de los ejemplos que cita Bianchi es el del club Río Negro, en el barrio de Belgrano, en Rosario, donde se vislumbra la pileta totalmente vacía y sin cobertura, lo cual denota que no se está utilizando para ninguna actividad.

Esta no es una situación nueva. En los años en que el ex presidente, Mauricio Macri, estaba al mando de país y se fueron actualizando las tarifas de luz y gas, muchos fueron los clubes que no pudieron abrir la pileta en invierno por no poder afrontar los altos costos que implicaba.

En esta ocasión, la intención es “no abrir la pileta en invierno” para que los clubes “no se desfinancien”. Es que, a este caso, hay que sumarle que cada vez son más “las madres y padres que dejan de pagar la cuota aunque sí dejan igualmente a sus hijos, por ende, se hace muy difícil enfrentar los gastos fijos como los salarios de los empleados de un club”.

Bianchi recordó que en 2001 “hubo una crisis por el corralito”, pero había movimiento, ahora en cambio, “hay una recesión muy importante”. “La gente se ajusta el cinturón y los clubes lo padecen”, remarcó.

Si bien los clubes amateurs gozan de descuentos en el pago de la luz y el gas, por el incremento de las tarifas los porcentajes que les descuentan no alcanzan y pagar las boletas se hace cuesta arriba para la mayoría.


ROSARIO
Más noticias sobre este tema
Temas: Actualidad Rosario Mirador Provincial 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Galeristas independientes y sus miradas sobre el estado del arte en Rosario

 Las galerías independientes de arte constituyen un mercado importante de puesta en valor de productos artísticos en Rosario y la región. Muestras, artistas nuevos, exposiciones y ventas, son parte de la actividad que mueve este mercado tan particular. Mirador Provincial dialogó con Martín Domínguez (La Tertulia), Alicia Chaves (La Raíz), Laura Capdevila (La Casa del artista plástico) y Paula Santillan (Circa).

Juanjo Abregú en Rosario

 El folklorista tucumano, con influencia santiagueña, se estará presentando el viernes 17 de enero a partir de las 21 horas en el Club Central Córdoba (San Martín 3250). Habrá servicio de buffet, amplia pista de baile y patio de verano.

Películas que marcaron el 2024

 La baja concurrencia a salas no consiguió opacar el nivel de muchas de las producciones estrenadas a lo largo del año que se fue. Desde Mirador Provincial seleccionamos algunos de los films más conmovedores e inteligentes.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos