Informe de seguridad

Indicadores de violencia en Santa Fe bajaron a la mitad

En el primer cuatrimestre de 2024, en Rosario se registraron 44 homicidios, mientras que el año pasado fueron 102. En La Capital, hubo 18 crímenes frente a los 26 de 2023, según el Observatorio de Seguridad Pública.

22-05-2024 | 8:35 |

+1

En los primeros cuatro meses de 2024, hubo 44 homicidios en Rosario y 18 en La Capital. Foto: Marcelo Manera


Por Fiorella Carrión

Este martes, en la Casa de Gobierno, se dio a conocer el nuevo plan de acción del Observatorio de Seguridad Pública, acompañado de datos estadísticos sobre delitos complejos en la provincia.

La presentación fue liderada por Esteban Santantino, secretario de Análisis y Gestión de la Información del Ministerio de Justicia y Seguridad, y Augusto Montero, director de Política Criminal del Ministerio Público de la Acusación. También se unieron a la exposición Virginia Coudannes, secretaria de Gestión Institucional del Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe, y el subsecretario de Análisis Criminal, Sebastián Montenotte.

Los números se desprenden de estadísticas elaboradas por el Observatorio de Seguridad Pública.Foto: Gobierno de la Provincia

 

Los datos, junto con una evaluación de su evolución mensual, estarán disponibles regularmente. Además, se está trabajando en la creación de un espacio digital renovado en colaboración con las áreas de comunicación de instituciones. La intención es tener un tablero de gestión de indicadores accesible para los usuarios que así lo requieran.

Uno de los aspectos más sobresalientes del informe fue la significativa disminución interanual en la tasa de indicadores de violencia altamente lesiva, alcanzando aproximadamente el 50 % a nivel provincial.

En los primeros cuatro meses de 2024, hubo 44 homicidios en Rosario y 18 en La Capital. En contraste, durante el mismo período en 2023, se registraron 102 homicidios en Rosario y 26 en La Capital.

A nivel provincial también se registró una baja del 22,1 % en la cantidad de casos fatales producidos con arma de fuego. De igual manera se redujo la cantidad de heridos por armas de fuego: en conjunto, La Capital y Rosario acumularon 442 en el primer cuatrimestre de 2023, pasando a 277 en el mismo período de 2024.

Al cierre de la muestra, la secretaria de Gestión Institucional del Ministerio de Justicia tomó la palabra para expresar su opinión al respecto. “Si bien los números marcan que hay una estabilización a la baja en materia de delitos, en el número siempre hay una frialdad porque, detrás del mismo, hay una víctima”, sostuvo Coudannes.

Finalmente, la funcionaria destacó que esta reducción en los delitos se atribuye al trabajo conjunto de la policía y la Intervención Barrial Focalizada, donde diversas áreas estatales colaboran de manera coordinada para prevenir el crimen y mejorar la seguridad en las calles.


SANTA FE CIUDAD
Más noticias sobre este tema
Temas: Actualidad El mirador Ministerio de Seguridad Santa Fe violenta inseguridad Santa Fe Ciudad Rosario Virginia Coudannes Pablo Cococcioni 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Irigoyense continúa primero con 9 de Julio y Jorge Newbery bien cerca

 En primera división esos son los tres equipos animadores por el momento. En segunda o reserva, Polideportivo volvió a ganar, en damas Ceci quedó solo arriba de todos, en el senior La Pepita aún no cedió puntos y en Copa Santa Fe, el subcampeón eliminó al campeón 2023.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos