Concejales aprobaron el proyecto de boleto integrado gratuito
Tras debatir acerca de los alcances de la medida, los ediles dieron aprobación por unanimidad a la propuesta del Ejecutivo concordiense.
Tras debatir acerca de los alcances de la medida, los ediles dieron aprobación por unanimidad a la propuesta del Ejecutivo concordiense.
En la décimo tercera sesión ordinaria se aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza titulado “Nuevo Esquema Tarifario con boleto integrado gratuito del Servicio de Transporte Urbano de Pasajeros”.
La iniciativa modifica el artículo 1° de la ordenanza Nº 37.302, quedando las tarifas acordadas “conforme los cuadros tarifarios que se abonan actualmente para todos los servicios del Transporte Urbano de Pasajeros de la ciudad de Concordia, el cual se aplicará a partir de la promulgación de la presente norma”.
Con esta ordenanza se replica el cuadro tarifario actual pero lo que se hace es subdividir el segundo pasaje en el boleto combinado. “Es importante destacar que la primera sesión es muy abarcativa y –por ejemplo– un pasajero del barrio Nebel podrá combinar (comprendido en la ventana temporal de 50 minutos) un boleto con colectivo de otra línea y llegar a Villa Zorraquín”, explicó el concejal oficialista Felipe Sastre.
La medida había sido enviada al Concejo Deliberante por el intendente Francisco Azcué, que desde el Ejecutivo propuso un proyecto de ordenanza tendiente a modificar el cuadro tarifario vigente del servicio de Transporte Urbano de Pasajeros e incorporar el boleto integrado gratuito.
“Esto obedece a la decisión del Departamento Ejecutivo de dar respuesta a los usuarios de la ex línea 9A y, al mismo tiempo, a los demás vecinos que a diario deben realizar combinaciones de manera recurrente”, había dicho en el momento.
Un balance de las actividades culturales realizadas a lo largo de 2024 en todo el territorio provincial. Música, teatro, festivales y un gran acompañamiento de los santafesinos se reflejó durante el último año. “Con ingenio y creatividad trabajamos para mantener viva la cultura en Santa Fe”, expresó la ministra Susana Rueda.
El pasado mes de diciembre del 2024, la EMR Librería Municipal, publicó el libro digital “Veinte nuevas intervenciones sobre literatura y vida”. El ejemplar reúne trabajos críticos presentados en la sexta edición del coloquio Literatura y vida. Mirador Provincial dialogó los escritores Rafael Arce, Roberto Appratto Davison, Bruno Grossi y Silvio Mattoni.