Los valores de la hacienda en pie retrocedieron en todas las categorías
Según informó la Federación de Asociaciones Rurales de la provincia, mayo significó un descenso del 7% en promedio.
Según informó la Federación de Asociaciones Rurales de la provincia, mayo significó un descenso del 7% en promedio.
La Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (Farer) informó que en mayo “la hacienda en pie tuvo valores en retroceso en todas las categorías. Los promedios de los remates ganaderos tendieron a la baja en todas las categorías”, lo que representó una caída del 7%.
“Los precios esta vez ni siquiera continuaron la espiral de amesetamiento de los primeros cuatro meses del año y fueron más allá: todas las categorías marcaron guarismos negativos. La hacienda no logra repuntar y en valores reales es verdaderamente preocupante la caída en relación a la inflación en todo lo que va de 2024”, alertan desde la entidad.
“Si bien existieron lotes y hasta remates que en el global tuvieron precios por encima de la media e incluso superiores a abril, en el balance del promedio de todo Entre Ríos, la tendencia fue negativa”, señalaron luego.
“De este modo, todas las categorías bajaron sus precios respecto de abril, algunas de cuales tuvieron una merma muy significativa. Las que más cayeron fueron las vacas con cría, que se derrumbaron 18,92%; seguidas por los toros (- 12,64%); vaquillas (- 9,96%); vacas de invernada (- 9,84%); terneros entre 150 y 180 kilos (- 6,69%). En tanto, las categorías de consumo siguen sin recuperar terreno y retrocedieron 6,63% los novillos y un 5,81% los novillitos”, finaliza el documento de Farer.
Pifiaron todos, hasta el arquero Cardozo que fue a buscar un córner y casi la mete de cabeza. El Tate, que fue más en todo, fue la nada misma en contundencia y regaló goles de todos los colores. La Academia, en la única que construyó, lo embocó. Chau a la Copa de la Liga y ahora a pensar en la Sudamericana.
Se exhibirán más de 70 obras del pintor que plasmó distintas épocas y desigualdades en sus obras, entre las que se destacan las de Juanito Laguna. Se podrá apreciar el registro de su paso por las calles rosarinas. Además de las exposiciones, se prevén intervenciones y actividades para las infancias.
Enfáticos discursos de Frigerio, Llaryora y Pullaro en el cierre de la reunión. “La Argentina no crece porque no piensa en federalismo”, dijo el cordobés. El santafesino insistió en reclamar que Buenos Aires le quite el pie de la cabeza a la producción del interior.
La particular secuencia ocurrió este jueves con el avión de Aerolíneas Argentinas que partió hacia la capital santafesina a primera hora de la mañana.
En las últimas semanas se confirmaron nuevos casos de sarampión en CABA y provincia de Buenos Aires, por lo que desde la Dirección General de Epidemiología se resaltó la importancia de la vacunación.
Fuentes policiales comunicaron que hubo un detenido tras la gresca generalizada en barrio El Radar. La víctima tenía 12 perdigones en su cuerpo, quedó permanece internada y será sometida a cirugía.