[email protected]
En las oficinas del Consejo General de Educación (CGE), en Paraná, se concretó un primer encuentro entre el intendente de Victoria, Domingo Maiocco; y el presidente del CGE, Martín Müller. En dicha reunión se establecieron los lineamientos iniciales para la concreción de un Centro de Educación Física para la ciudad de las siete colinas.
Müller solicitó que se conforme un proyecto concreto y en ese sentido continuar con la creación, para seguir con la designación del coordinador y las horas cátedras para llevarlo adelante. “Soy optimista de que esta iniciativa podrá salir rápido, estaremos evaluando los presupuestos y con la firme convicción de que no pase demasiado tiempo para subsanar esta deuda con los victorienses”, sostuvo el funcionario.
En tanto, el intendente Maiocco señaló que la iniciativa propone la firma de un convenio en la búsqueda de avanzar con la posibilidad de que Victoria cuente con un Centro de Educación Física. “Hay que recordar que en la provincia sólo dos ciudades no cuentan con estos centros públicos de capacitación en salud y actividad física, Victoria es una de ellas y deseamos que esto cambie. Por ello nos propusimos empezar este camino con una propuesta superadora para que nuestra ciudad sea considerada”, afirmó.
Desde el municipio victoriense se argumentó que “los Centros de Educación Física son instituciones que se encuentran orientados a la educación permanente, con el fin de atender las demandas de una sociedad que le asigna valor a la actividad física, el juego y el deporte como saberes culturales relevantes para la formación integral de los sujetos”, para agregar que “la falta de infraestructura adecuada constituye un obstáculo que se busca superar a partir de esta propuesta, así como permitir la formación y preparación de los atletas que residen en nuestra ciudad”.
Además tenés que saber:
+ Noticias



El próximo 7 de octubre, a las 21, el Teatro Gualeguaychú recibe a la Orquesta Típica Oriyera, cuyo director y primer bandoneón es el reconocido gualeguaychuense Monono VH, Ezequiel Villanueva Hermann, discípulo directo del maestro Rodolfo Mederos.
Tango La Orquesta Típica Oriyera se presentará en el Teatro Gualeguaychú

En la sala de tráfico del Comando Radioeléctrico de la ciudad de Gualeguaychú, se recibió un llamado alertando que unas personas habrían dañado la vidriera de un local ubicado en Avenida Artigas, próximo al numeral 2100.
Policiales Tres menores rompieron una vidriera para robar ropa

La Municipalidad de Avellaneda avanza en la construcción del Centro de Innovación. Los fondos -1 millón de euros- para la obra provienen de la Unión Europea. Coadyuvará a robustecer el Polideportivo Municipal como parque urbano. Tendrá dos plantas con espacios para ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemática.
Edificio carbono 0 Avanza en Avellaneda el Centro de Innovación sustentable

Cuáles son las condiciones actuales del sistema de salud público, la concientización en donación de órganos y la polémica que generó la idea de Javier Milei (Partido Libertario) acerca de tratar la donación de órganos como "un mercado más". Entrevista con el director del Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos (Cudaio), Mario Armando Perichón.