Foto:Gentileza: prensa Municipalidad de Rosario.
El informe elaborado por el área de Defensa Civil del municipio condensa buena parte del monitoreo desarrollado desde el Ejecutivo local sobre el persistente flagelo que afecta a todo el ecosistema del Humedal y a la propia calidad de vida de rosarinos y rosarinas, y constituye un nuevo capítulo de información que se considera relevante para contribuir a la determinación de los motivos y responsables de tales delitos.
Cabe recordar en este sentido que el pasado 13 de julio y tal como lo instruyera el intendente Pablo Javkin, la Municipalidad de Rosario volvió a formular una denuncia penal por los incendios registrados en zona de islas ante el fiscal Federal de Victoria, Claudio Kishimoto, "aportándole todos los elementos con los que se cuenta a partir de los monitoreos habituales que realiza el municipio", según detalló entonces el secretario de Gobierno, Gustavo Zignago, a cargo de la presentación legal.
El nuevo conjunto de información que se presentará ahora con los datos que revelan la reiterada presencia de fuego en las mismas zonas consigna, por caso, que durante el análisis de los focos iniciados el pasado 7 de agosto se detectó que la superficie afectada en uno de los incendios, justo frente a Rosario, era la misma que en oportunidades anteriores. Ese incendio comenzó 20 kilómetros al Este y avanzó a lo largo de 10 km en dirección a la ciudad dada la intensidad y dirección del viento registrado en ese momento (47 km dirección Este/Sudeste).
En ese sector se habían registrado incendios en 8 oportunidades, entre el 1º de enero de 2021 y el 31 de julio de 2022: en marzo, junio, julio, septiembre y octubre de 2020, y en octubre, noviembre y diciembre de 2021.
En otro de los capítulos del estudio, se señala que en el período comprendido entre los días 9 y 13 de julio de 2022 se identificaron ocho focos activos. Tras analizar y entrecruzar los datos del período entre el 1 de enero de 2020 y el 30 de junio de 2022, se observa que las superficies afectadas son las mismas en reiteradas ocasiones.
En este caso, el foco 1 se ubicó frente a la localidad de Granadero Baigorria, y tuvo 12 reiteraciones en distintos meses. El foco 2, a unos 38 kilómetros al este de Rosario y 20 kilómetros al oeste de Victoria, registró 12 reiteraciones en distintos meses. Los focos 3 y 4, ubicados en las márgenes del arroyo Careaga, frente a Puerto San Martín y Timbúes, registraron 9 reiteraciones. En tanto, los focos 5 y 6, a 40 kilómetros al norte de Rosario y a las márgenes de la Laguna de Los Franceses, frente a la localidad de Maciel, registraron 3 reiteraciones en distintos meses. Los focos 7 y 8, ubicados a 50 kilómetros al sureste de Rosario, frente a San Nicolás y Villa Constitución, tuvieron 15 reiteraciones en distintos meses.
Personal de Defensa Civil que lleva a cabo el sostenido monitoreo indicó que la frecuente reiteración de focos en las mismas áreas conlleva la intención de producir cambios morfológicos en las tierras afectadas, lo que también puede aportar indicios sobre las motivaciones de los responsables de las quemas intencionales.
A la par de la causa que lleva adelante el fiscal Kishimoto, la Municipalidad de Rosario también fue oportunamente aceptada como querellante en una causa precedente (“Baggio, Rufino Pablo y otros s/incendio u otros estrago y atentado contra la seguridad de naves o aeronaves") en trámite ante el Juzgado federal de la 1ª Nominación de la ciudad de Paraná, proceso en el cual se ventilan incendios ocurridos con anterioridad.
Tal como ocurre en todos los hechos que viene denunciado la Municipalidad, la nueva presentación estará acompañada con documentación, antecedentes e imágenes satelitales de los focos ígneos que permiten establecer su magnitud y coordenadas geográficas.
Además tenés que saber:
+ Noticias

Dejanos tu Comentario

El secuestro de un celular arrojó frases del tipo: "Mirá todo el power que tengo en mi mano amiga". Recibieron 6 años de prisión, que sumaron a las condenas por delitos contra la propiedad que estaban cumpliendo.
Reincidentes Cárcel de Coronda: dos presos condenados por esconder más de un kilo de marihuana en su celda

El ex arquero del combinado nacional de fútbol recordó la final de Argentina en Qatar. Dónde estaba, con quién y cómo vivió el cotejo decisivo. También opinó sobre su colega, Emiliano Martínez, determinante en el último mundial.
Bajo los caños "Dibu Martínez es el mejor arquero del mundo", dice el "Pato" Abbondanzieri

Desde el comienzo de año la ciudad está atravesada por un crecimiento de robos, venta de drogas y asesinatos. Los espacios para las personas detenidas no son suficientes.
Inseguridad en aumento Concordia tiene la alcaidía colapsada de detenidos

Las chicas de Talleres Blanco de Primera División de hockey sobre césped lograron un excelente tercer lugar en el Torneo Regional de Clubes F NEA Damas que se desarrolló en Paraná. El equipo paranaense fue segundo en su grupo en la fase inicial y fue derrotado en la semifinal por el campeón Fisherton.