Los docentes públicos reclaman por los días descontados y por una mejora salarial.
Foto:Archivo.
03-10-2022 | 7:45
Sin jornadas de paro a la vista, este lunes por la mañana se reúne la paritaria entre el gobierno de la provincia de Santa Fe y los representantes de Amsafe.
El encuentro se da en el marco de la firme decisión de descontar los días de paros, medida que se hizo efectiva durante este fin de semana con los recibos de sueldo de los haberes de septiembre.
En este marco, el gobernador Omar Perotti había manifestado que la oferta elevada al gremio de los docentes públicos “es buena, porque la remuneración que tenemos es de las mejores del país” y que no se debe perder de vista que se deben "equilibrar los recursos para garantizar la salud, los alimentos que necesitamos para los comedores escolares y el área social; como también resguardar la continuidad de la obra pública".
“Creo que la propuesta es buena y ya fue aceptada por el 90% de los trabajadores estatales que la están cobrando. Lamentablemente a los docentes no les podemos liquidar el aumento. Van a cobrar lo mismo que antes, y menos, porque los días no trabajados se descuentan, porque no se acordó una recuperación como acordaron los otros gremios”, agregó el mandatario provincial en declaraciones formuladas el sábado.
Por su parte, desde Amsafe anticiparon que esperan una nueva oferta por parte de las autoridades. “ El lunes el gobierno tiene que presentar una propuesta que tiene que ir en línea con los intereses de los trabajadores y que va a ser puesta a consideración de todas las compañeras y todos los compañeros”, había expresado la semana pasada Rodrigo Alonso, secretario general del gremio.
El encuentro se da en el marco de la firme decisión de descontar los días de paros, medida que se hizo efectiva durante este fin de semana con los recibos de sueldo de los haberes de septiembre.
En este marco, el gobernador Omar Perotti había manifestado que la oferta elevada al gremio de los docentes públicos “es buena, porque la remuneración que tenemos es de las mejores del país” y que no se debe perder de vista que se deben "equilibrar los recursos para garantizar la salud, los alimentos que necesitamos para los comedores escolares y el área social; como también resguardar la continuidad de la obra pública".
“Creo que la propuesta es buena y ya fue aceptada por el 90% de los trabajadores estatales que la están cobrando. Lamentablemente a los docentes no les podemos liquidar el aumento. Van a cobrar lo mismo que antes, y menos, porque los días no trabajados se descuentan, porque no se acordó una recuperación como acordaron los otros gremios”, agregó el mandatario provincial en declaraciones formuladas el sábado.
Por su parte, desde Amsafe anticiparon que esperan una nueva oferta por parte de las autoridades. “ El lunes el gobierno tiene que presentar una propuesta que tiene que ir en línea con los intereses de los trabajadores y que va a ser puesta a consideración de todas las compañeras y todos los compañeros”, había expresado la semana pasada Rodrigo Alonso, secretario general del gremio.
Además tenés que saber:
+ Noticias

Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe

El gobernador Omar Perotti agradeció a la funcionaria por su dedicación y puso en funciones al nuevo titular de la cartera educativa.
Gabinete provincial Víctor Debloc asume en Educación en reemplazo de Adriana Cantero
En Portada / Entre Ríos

En sus redes sociales realizó un descargo en el que manifestó su bronca por el elevado monto de la factura de energía. Aunque luego borró el posteo recibió una advertencia de la empresa.
Concordia Hizo una publicación contra la Cooperativa Eléctrica y recibió una carta documento

Se cosechó el 30% de la superficie arrocera en la provincia, lo cual equivale a 54.850 hectáreas, según informó el Siber.