Foto:Archivo.
Esta disparidad se debe a que el costo de importación y el precio en surtidor local como el volumen importado para completar la oferta local son mayores para el gasoil que para las naftas.
En los últimos 12 meses, el ajuste de precio acumulado de las naftas es de aproximadamente 52% y el del gasoil del 74% (62% en promedio). Resulta incluso un tanto menor a la inflación interanual al mes de septiembre que fue de 83%.
YPF anunció que continuará con sus esfuerzos productivos y logísticos para sostener el abastecimiento del mercado nacional en un contexto de sostenidos récords históricos de demanda estacional.
Luego de este ajuste seguirá monitoreando la evolución de las variables que inciden en la formación de precios, teniendo siempre en consideración las particularidades del contexto macroeconómico del país y la realidad internacional.
Debido a la situación macroeconómica, se esperaba en el sector un alza en los precios. Luego del anuncio de YPF, se presume que en las próximas horas el resto de las compañías replicarán la medida.
Así quedó el precio de la nafta
Super $ 165
Infinia $ 201
Diésel 500 $ 180,20
Infinia Diésel $ 239
A mediados de octubre, la propia secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón, ya había advertido sobre el incremento: “puede haber movimientos de acá a fin de año”, argumentando que “estamos en un contexto inflacionario”.
El aumento resulta un alivio para los bolsillos de los estacioneros, quienes argumentan que “el atraso en el precio de los combustibles es de un 35 por ciento”, según sostuvo Gabriel Bornoroni, presidente de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina (CECHA).
El último se había dado el 1 de octubre, luego de siete postergaciones de la actualización impositiva a las petroleras por parte del Gobierno nacional.
Además tenés que saber:
+ Noticias


El diputado nacional por Santa Fe estuvo presente en Firmat, Rufino, Villa Cañás y Venado Tuerto. Sostuvo encuentros con clubes, escuelas técnicas, veteranos de Malvinas, bomberos y excombatientes de Malvinas, escuchando reclamos y gestionando soluciones para las problemáticas que presentan. Además, dejó consideraciones respecto a las próximas elecciones y la creciente inseguridad.
Dejanos tu Comentario

La titular de la cartera educativa presentó su renuncia al Gabinete provincial. Y en su lugar, según trascendidos, asumiría su segundo al mando, Víctor Debloc. Este viernes, el gobernador Omar Perotti haría el acto de asunción de su reemplazo.
Gabinete provincial Adriana Cantero renunció a su cargo de ministra de Educación de Santa Fe

Representa el octavo caso en la provincia y el número 70 a nivel país. Desde la Región de Salud manifiestan que provincia y municipio "trabajan en conjunto" tras la detección.
El octavo en Santa Fe Venado Tuerto: primer caso de gripe aviar

Este jueves dieron a conocer los datos sobre el índice de pobreza que miden en 31 conglomerados del país. La ciudad entrerriana otra vez quedó primera, con más de un 50% de personas pobres.
Indec Concordia es nuevamente la ciudad más pobre del país

El ministro de Trasporte de la Nación, Diego Giuliano, acompañado por el presidente de Trenes Argentinos, Operaciones e Infraestructura, Martín Marinucci, viajó en el servicio que conecta Paraná con Berduc, y que se extendió hasta La Picada, contando con dos nuevas paradas: La Picada y Jorge Méndez.