Foto:Gentileza.
Un reloj de sol, emplazado en el Paseo Centenario de María Susana, impactó a todos los vecinos, al ser instalado. Se trata de un obsequio, que la Cooperativa Agrícola de María Susana Limitada, le hizo al pueblo, con el aval de la Comuna local.
Sorprendido y agradecido, Omar Arce, presidente de la Comuna de la localidad, expresó: "Recibimos este maravilloso regalo de la Cooperativa Agrícola de María Susana. Los miembros de la comisión venían pensando en hacer este reloj y donarlo a la localidad. La fecha en la que iba a ser instalado iba a ser el 21 de septiembre, se demoró un poquito, pero ya está colocado".
El reloj sorprende por sus dimensiones, su diseño y sus materiales de calidad. Está emplazado estratégicamente en un lugar por donde pasa mucha gente caminando o haciendo deporte, y su lucimiento es total.
"Tener en María Susana semejante reloj, hecho con materiales de mucha calidad y muy buen gusto, es impagable. El importe, seguramente es elevado, pero es apasionante ver cómo funciona y como trabaja el reloj", manifestó un entusiasmado Arce.
¿Qué es un reloj de sol?
El reloj de sol o reloj solar es un instrumento usado desde tiempos muy remotos con el fin de medir el tiempo. Funciona empleando la sombra arrojada sobre una superficie con una escala para indicar la posición del sol en el movimiento diurno. El reloj de sol más antiguo conocido fue encontrado en Egipto y data de la época de Tutmosis III, unos 1.500 años antes de Cristo.
"La Cooperativa cada año aporta algo a la comunidad y esta vez fue impactante. Nosotros sólo cedimos el terreno para que ellos lo coloquen. Está ubicado en un lugar donde no hay plantas para que trabaje bien el reloj solar", destacó Arce.
Además tenés que saber:
+ Noticias
Dejanos tu Comentario

El masterplan contempla que se desarrollen 1.398 departamentos y 54 locales comerciales. Las viviendas tendrían entre uno y cuatro ambientes y se distribuirían en 29 edificios, desplazados en las ocho manzanas destinadas al uso residencial dentro del predio.
Proyecto congelado Un plan de 1.300 viviendas en Rosario que quedó en el freezer

Se trata de vehículos aéreos no tripulados que servirán para monitorear diferentes zonas del territorio provincial, fundamentalmente las ciudades de Rosario y Santa Fe. La inversión superó el millón y medio de dólares.
Son 20 dispositivos Cómo funcionan los drones para tareas preventivas
El primer día de ventas de entradas para el debut de Patronato no logró superar las expectativas que se generaron por la mañana. Este viernes esperan mayor movimiento en relación a la venta.
Primera Nacional Quedan alrededor de dos mil entradas a disposición

La Comisión Directiva del Club Tilcara, presidida por Sergio Bruzzoni, mantiene el foco puesto en darle continuidad a los proyectos institucionales que estaban en marcha y en seguir sumando obras y socios a la entidad. Las tareas avanzan en El Quincho de la Ruta 18.