Foto:Gentileza.
En 2021, la Comuna redobló la puerta, marcó nuevos piletones y se propuso a ampliar el lugar. Por diferentes motivos, la obra se pospuso unos meses, hasta que finalmente, todo se reencausó.
Inédito en la región
Esta semana, se llevó a cabo un paso importantísimo, que fue la colocación del cemento en las nuevas piletas. “Se tuvieron que coordinar muchas cosas para que se pueda hacer la obra con un hormigón especial en la que trabajó la Firma Celotti y una de Rosario que venía con las bombas para desparramar el cemento. El trabajo de coordinación entre las empresas fue enorme y la Comuna se dedicó a pleno al proyecto. El hormigón hubo que colocarlo todo en pocas horas y quedó fantástico. El balneario quedará hermoso, de color arena en toda una manzana”, destacó el presidente de la comuna, Omar Arce.
La obra se llevó adelante a lo largo de todo el día lunes. “Fue muy duro porque se trabajó durante varias horas con calores de más de 40 grados. Balnearios como estos no hay en otros lados de la región. Nosotros lo vimos en la Provincia de Córdoba. Ahora trabajaremos haciendo la carpeta fina, el lavado, la pintura y el llenado de agua”, adelantó la autoridad comunal.
Desde la comuna, también se están confeccionando sombrillas y mobiliario para el espacio. También se colocarán los “hongos” vertedores de agua, de concesionará un “chiringuito” y se ampliarán los baños.
“También se construyeron nuevos asadores en el predio y en el que está enfrente porque la afluencia de público será muy grande”, señaló Arce.
La Comuna espera inaugurar el predio para antes de la navidad. “Esto no se hace con rédito económico. Es un estímulo regional para que la gente venga a María Susana. Además, lo usaremos para la colonia de vacaciones que se realizará durante el verano”, finalizó diciendo el presidente de la Comuna.
Además tenés que saber:
+ Noticias

Renovación de vías, ampliación y modernización de la infraestructura ferroviaria, restauración de servicios de trenes que habían sido suspendidos, nuevas bases operativas de seguridad vial, mejoras en los puertos y actualización de instrumentos de seguridad aeroportuaria, son algunas de las principales políticas del Ministerio de Transporte de Nación en Santa Fe, que cuenta con 23 obras en 14 localidades de la provincia.
Dejanos tu Comentario

Afirmó también que los drones para la Policía de la Provincia ya se probaron en el partido Colón-Lanús y sirvieron para detener a personas con pedido de captura.
En Rosario El gobernador Perotti resaltó los procedimientos de la Policía provincial contra la inseguridad

Se trata de Alexis Winkler, quien fue puesto en funciones para hacerse cargo de la seguridad de todo el pueblo. El flamante efectivo había formado parte de la misma dependencia hace cuatro años.
En el sur provincial Chabás tiene comisario nuevo

Se trata de un hecho delictivo que se produjo en un centro para discapacitados. Se encontró todo lo robado, menos a los responsables.
Piedras Blancas Indignante robo en un centro de discapacitados

Se trata de una obra importante para la ciudad, sobre la que se realizan los detalles finales para su inauguración.