Desde la Fececo

Advierten la formación de estructuras comerciales en Santa Fe "que generan competencia desleal"

La entidad que nuclea el comercio y los servicios manifestó su “preocupación” ante “un sostenido avance y crecimiento de estructuras comerciales administradas por cooperativas y/o mutuales”.
23-11-2022 | 15:58

Foto:Archivo.
23-11-2022 | 15:58
La Federación de Cámaras Empresarias del Comercio y Otras actividades (Fececo) muestra “una gran preocupación” debido al -según describe- “avance de estructuras comerciales que generan una competencia como mínimo desigual que en algunos casos llega a convertirse en desleal para los comercios de nuestra provincia”.

Desde la federación reconocen y destacan “el trabajo cooperativista y mutualista que se desarrolla en nuestro territorio, pues han servido y sirven al crecimiento en numerosas localidades y regiones de nuestra provincia, cumpliendo el rol social para el cual fueron creadas y que enaltece su actividad y a quienes la conducen”.

Agregan que “en tiempos en que la necesidad de capital de trabajo, la financiación y el apoyo y sostenimiento de proyectos y de desarrollos comerciales y de servicios no encontraba respuestas del sistema financiero, las cooperativas y mutuales se convirtieron en las muletas que asistieron a quienes lo requerían”.

Sin embargo, desde la Fececo advierten ahora una situación que preocupa a los comerciantes santafesinos, dado que muchos centros comerciales locales refieren que en sus localidades “se evidencia un sostenido avance y crecimiento de estructuras comerciales administradas por cooperativas y/o mutuales, que difieren con el objetivo antes valorado”.

“Son varios los puntos de ventas, relacionados con electrodomésticos y productos alimenticios principalmente, que compiten de manera directa con supermercados, locales de artículos del hogar, agencias de turismo despensas y negocios de cercanía, y entendemos que las diferencias tributarias de las que gozan las figuras cooperativas o mutualistas al estar eximidas del pago de varios tributos nacionales y provinciales, existe una marcada distorsión con respecto a los comercios instalados y eso si, genera una marcada competencia desleal en este punto una marcada competencia desleal”, describen.

Este escenario se acentúa cuando “el presupuesto tributario de la provincia de Santa Fe prevé, en su Artículo 30, una alícuota menor al servicio de proveeduría prestado por las asociaciones mutuales. De aprobarse esta modificación, sin dudas se agrava la situación de los comercios antes mencionados”, advierten.

La entidad aclara que “la economía social y solidaria coloca en el centro el bienestar de las personas, situando los recursos, la riqueza, la producción y el consumo como meros medios para alcanzar dicho fin y no teniendo a la acumulación de estos como objetivo principal”.

“Cualquier distorsión y dispersión de este principio -añaden- debe corregirse a tiempo para evitar que se utilice como herramienta de enriquecimiento indebido de un sector en detrimento de los reales destinatarios de la gestión solidaria de estas organizaciones, convirtiéndose, a su vez, en instrumentos que incursionando en el comercio desleal atentan contra aquellos que ejercen el comercio en el marco legal, cumpliendo todas las imposiciones legales y con actitud respetuosa de los principios solidarios que dieron origen a cooperativas y mutuales”.

Por lo expuesto, Fececo considera oportuno que se repasen estos conceptos toda vez que “si a través de normativas se facilita o propone la incursión de cooperativas y mutuales en actividades puramente comerciales y mercantilistas que escapan de sus principios, se estaría habilitando una competencia desleal, perjudicando seriamente a comercios y prestadores de servicios”.



Temas: Actualidad El mirador 
Mirador Provincial en

Autor:

Ignacio Andreychuk

Además tenés que saber:


+ Noticias

Triunfazo de Colón ante Argentinos Juniors

Lo ganaba la visita con un golazo de Gondou pero Colón jugó 20 minutos de un fútbol-total en el inicio del complemento para darlo vuelta 3-1 para delirio de su gente en las tribunas. Salió de ese incómodo puesto y ahora espera el domingo por Unión.

Colón y Unión llegan al clásico con 37 puntos y a uno del descenso

Si hoy terminara todo, Vélez y Gimnasia debieran jugar un partido desempate para saber quién se va la B. Llegan igualados al clásico pero sin margen para descuidarse: ¡prohibido perder!. Este martes se conocerá el nombre del juez y el miércoles es la reunión de Seguridad.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
 El impacto de Leda en Rosario no tiene techo

Los encuentros de la mujer sanadora en el Parque Independencia van en crecimiento. Estos eventos congregan a miles venidos de la misma ciudad y de otras localidades. Esto podría generar un turismo religioso alrededor de estas jornadas. El Arzobispado de Rosario apoya decididamente estos espacios de encuentro.

 

Cada vez más gente El impacto de Leda en Rosario no tiene techo

En Portada / Entre Ríos