Foto:Gentileza.
En este sentido, organizado por la Municipalidad y la Oficina de Extensión del INTA Coronda, por un lado, el titular de la empresa AG, Daniel "Tuli" Giménez, presentó de manera práctica la nueva enrolladora de mulching, es decir, de los plásticos negros que se utilizan para recubrir la tierra donde se ponen los plantines en los surcos de frutillas.
De hecho, hace unos años y junto con su padre Armando Giménez, este empresario había creado una alomadora, que reduce los tiempos y facilita el armado de los surcos y la preparación de la tierra para la producción de frutillas.
La enrolladora
Al respecto, el inventor de la máquina que se arrastra con un tractor expresó: "Estamos buscando recolectar el 100% del plástico y no dejar residuos, ese es el fin, quería el apoyo de la Municipalidad para hacer un desarrollo a largo plazo, que la ciudad sea pionera en mecanización, reducir el impacto ambiental del plástico, por eso comenzamos un camino que nos llevará varios años y pienso que en un tiempo determinado Coronda va a estar mucho más ordenado con el plástico".
Luego indicó que "hemos hecho pruebas con productores, anda muy bien, se recolecta, hay que crear ciertas condiciones, controlar la maleza por ejemplo porque antes era todo a mano o como podían, de este modo se simplifica con la enrolladora". Giménez aclaró que "no hay un costo industrial aún, pero lo importante es que el productor use la tecnología y desde el año que viene la empiece a implementar".
Al respecto, la subsecretaria de Producción municipal, Lic. María Belén Sierra, contó que "esta fue una actividad conjunta con el INTA, se pretende mostrar en el campo una de las maquinarias que saca el mulching o plástico de las quintas, y con una mirada que apunta al cuidado del medio ambiente para bajar la cantidad de plástico".
En tanto, la Ing. Agr. María del Huerto Sordo, referente local del INTA, manifestó que "se utilizan 85 toneladas por año de mulching, sacarlos de las quintas y no llevarlos al basural es un puntapié para tener tecnología de punta sobre otras zonas y mejorar las condiciones ambientales, al mismo tiempo que la idea es el reciclado, buscar un uso, para conos viales y ladrillos, entre otros".
Ensayo de nuevas variedades
Marcelo Mosconi, representante de la empresa Viansa y de Planasa, de España, indicó que "hemos hecho ensayos con nuevas variedades, con sabrina, sabana, sayulita, son plantas madres renovadas desde España, entonces se mejora mucho la sanidad, permite resistencia a enfermedades, las variedades son rústicas, se adaptan muy bien a la zona, y la fruta es de muy buena calidad".
Luego indicó en cuanto a ventajas del producto final: "Mayor productividad, los rendimientos finales están por encima del kilo por planta, tienen firmeza, sabor, color, grados brix también, y se pueden usar para comercialización en fresco y para la industria sin inconvenientes", comentó el empresario y productor frutihortícola.
Además tenés que saber:
+ Noticias

Renovación de vías, ampliación y modernización de la infraestructura ferroviaria, restauración de servicios de trenes que habían sido suspendidos, nuevas bases operativas de seguridad vial, mejoras en los puertos y actualización de instrumentos de seguridad aeroportuaria, son algunas de las principales políticas del Ministerio de Transporte de Nación en Santa Fe, que cuenta con 23 obras en 14 localidades de la provincia.
Dejanos tu Comentario

Afirmó también que los drones para la Policía de la Provincia ya se probaron en el partido Colón-Lanús y sirvieron para detener a personas con pedido de captura.
En Rosario El gobernador Perotti resaltó los procedimientos de la Policía provincial contra la inseguridad

Se trata de Alexis Winkler, quien fue puesto en funciones para hacerse cargo de la seguridad de todo el pueblo. El flamante efectivo había formado parte de la misma dependencia hace cuatro años.
En el sur provincial Chabás tiene comisario nuevo

Se trata de un hecho delictivo que se produjo en un centro para discapacitados. Se encontró todo lo robado, menos a los responsables.
Piedras Blancas Indignante robo en un centro de discapacitados

Se trata de una obra importante para la ciudad, sobre la que se realizan los detalles finales para su inauguración.