
En todo el país los hinchas coparon las calles para celebrar la victoria de la Scaloneta y la provincia de Santa Fe no fue la excepción. El Litoral registró la alegría en las calles de la ciudad capital, así como en Rosario, Venado Tuerto, Rafaela y Reconquista.
Al igual que en los anteriores partidos, en la ciudad de Santa Fe el epicentro de los festejos fue la esquina de Bulevar y Rivadavia, donde se reunió la mayor cantidad de hinchas y también se llevó adelante un fan fest, convocado por el gobierno provincial. ¿Cómo se vivió en otras localidades?
En Rosario
*Hernán Álvarez
En Rosario, la inmensa mayoría de sus habitantes vivió el partido pegado a los televisores. Se pudieron escuchar los gritos de la gente con cada gol albiceleste. Con la finalización se desató una algarabía en toda la ciudad que se vio en los gritos, los cánticos, las cornetas y los autos tocando bocina con banderas nacionales.
El Monumento Nacional a la Bandera, como es habitual fue el epicentro de los festejos. Miles de personas se congregaron en la explanada junto al mástil mayor. Fue tal la cantidad de argentinos que se acercó que también se llenó la plaza contigua ubicada hacia el sur.
En Venado Tuerto
*Matías Menconi
Tras la goleada por 3 a 0 y pase para jugar la final del Mundial, las calles de Venado Tuerto, al igual que en cada rincón argentino, se llenaron de banderas y camisetas celestes y blancas para festejar.
En Venado Tuerto, al igual que siempre, la caravana de gente que llegaba desde las calles 24 de mayo y Belgrano, se reunieron frente a plaza San Martín y la Iglesia Catedral.
La selección argentina derrotó a Croacia por la primera semifinal del Mundial de Qatar 2022 y apenas el árbitro italiano marcó el final, cientos y cientos de venadenses salieron a las calles para festejar el pase a la final, al igual que los millones de argentinos en cada rincón del país.
En Venado Tuerto, al igual que siempre, la caravana de gente que llegaba desde las calles 24 de mayo y Belgrano, se reunieron frente a plaza San Martín y la Iglesia Catedral para gritar al ritmo de "...que de la mano, de Leo Messi, todos la vuelta vamos a dar..." o del "...muchachos, hoy nos volvimos a ilusionar, quiero ganar la terceeeeera... quiero ser campeón mundial...".
En Reconquista y Vera
*Gustavo Capeletti / Luciano Mascali
Reconquista tuvo nuevamente su fan fest, miles de personas coparon la plaza 25 de Mayo, en el cruce de calles Iturraspe y Ley 1420. Los reconquistenses entregaron otro festejo multitudinario pocas veces visto.
En Vera, la gente celebró la victoria con banderas, cánticos y caravana por la céntrica calle San Martín. De a pie, en bicis, motos y autos, los verenses dieron rienda suelta a los festejos por el triunfo y el pase a la gran final de la Copa del Mundo. Todo estuvo teñido de celeste y blanco, de algarabía y pasión, de ilusión porque volvamos a ser campeones del mundo, por tercera vez.
En Rafaela
*Juan Carlos Scalzo
En tanto, miles de rafaelinos salieron disparados de sus viviendas ni bien el italiano Daniele Orsato pitó el final del partido, que le permitió a la Argentina pasar a la final de la Copa del Mundo.
Las calles se inundaron de bocinazos, estruendos y el sonar de bombos y redoblantes, sonidos que fueron convergiendo hacia el centro de la ciudad, que se tiñó de celeste y blanco, desatando una verdadera fiesta popular.
Las calles se inundaron de bocinazos, estruendos y el sonar de bombos y redoblantes, sonidos que fueron convergiendo hacia el centro rafaelino.
Banderas argentinas y con los rostros de Maradona y Messi cubrieron la muchedumbre, que no paró de saltar y cantar y expresar la ilusión que despierta la Scaloneta y la chance de un nuevo título mundial.
Horas después, lejos de desconcentrarse, la masa humana seguía ahí, y con pocas intención de marcharse, dándole marco a una movilización, con pocos antecedentes en la ciudad del oeste santafesino.
Edición: Analía De Luca
Autor:
Además tenés que saber:
+ Noticias
Dejanos tu Comentario

Tras más de 12 meses en funcionamiento, el nuevo equipo dispuesto por el intendente rosarino también cosecha cuestionamientos tanto por parte de vecinos y vecinas como de referentes políticos.
En Rosario Críticas a Javkin por el rol de los Agentes de Proximidad

Este domingo se cumple un año de la partida de la creadora de universos fantásticos desde la Casta luna electrónica hasta La perfecta casada, Las bufonas y Coro. La unicidad de sus relatos donde se siente la voz de sus personajes llenos de valentía, ironías y humor, llevó su popularidad hacia lo más alto, siendo hasta ahora una de los autores rosarinos más traducidos a otros idiomas.
Cultura Un año sin Angélica Gorodischer: la abuela Sherlock Holmes creadora de mundos

Empresarios del turismo entrerriano valoraron el encuentro con el gobernador Gustavo Bordet y el Presidente Alberto Fernández. Destacaron las políticas públicas que permitieron tener una temporada de verano récord y resaltaron la generación de puestos de trabajo en el sector.
Reunión con Fernández Positivas repercusiones del sector turístico
Arenas enfrentará a Atlético Hernandarias desde las 19 y luego San Benito hará lo propio con Unión Agrarios de Cerrito desde las 20.30. El valor de la entrada para ambos cotejos es de 400 pesos. La semana próxima se juegan dos llaves en Unión de Crespo.