
El entusiasmo del Gringo
Gabriel Heinze fue el primer entrenador del fútbol argentino en poner primera en esta pretemporada, allá por fines de noviembre de 2022. Por eso, tuvo tiempo para evaluar el plantel y para determinar quiénes seguirían en su proyecto deportivo y quiénes deberían buscar otros destinos para continuar con sus carreras. Y también pudo trabajar sin apuros la elección de los posibles refuerzos, que iniciando el nuevo año ya son cuatro: el arquero Lucas Hoyos, el defensor Guillermo Ortiz, el mediocampista Iván Gómez y el lateral-volante Bruno Pittón.
Newell’s, en ese sentido, les sacó a todos un metro de ventaja. Heinze ya empezó con los partidos amistosos, mientras el resto todavía está saltando sogas y esquivando vallas y conos a toda velocidad. En el ensayo del jueves pasado en Bella Vista ante Villa Dálmine, el Gringo paró un equipo con disposición táctica de 4-3-3, con estos 11 futbolistas: Barlasina; Jacob, Ditta, Mansilla, Campagnaro; Sotelo, Sforza, Balzi; González, Reasco y Giani.
Los nombres no son para tener muy en cuenta, porque los refuerzos todavía se están adaptando, el capitán Pablo Pérez fue preservado por dolencias propias de la pretemporada y porque el DT recién está comenzando a probar variantes. Pero sí se le debe prestar atención a la idea táctica y a la propuesta estratégica de su equipo. Por el momento no se pueden sacar más conclusiones, porque el partido fue a puertas cerradas para la prensa y para el público. Ya tiene otros tres ensayos confirmados: el 7 de enero contra Unión, el 14 con Godoy Cruz y el 21 ante Sarmiento.
“Estamos armando algo lindo en Newell's. Se está haciendo hincapié en muchos aspectos que quizás no son visibles, antes de hablar del juego en sí. Tenemos un proyecto en el que lo primero que queremos es que el jugador crezca”, comentó el entrenador en conferencia de prensa.
“Estoy muy bien, muy contento y tranquilo. Vivía en Rosario hasta que me tuve que ir por trabajo, es la ciudad que yo elegí en su momento. No salgo mucho pero estoy muy contento. Cada mañana que vengo al predio, lo hago contento, muy bien. Yo he decidido venir acá", describió el ex jugador de Real Madrid, Manchester United, Roma y la selección argentina, entre otros equipos.
Por último, Heinze les mandó un claro mensaje a los jugadores con dudas de continuar en su plantel: “El que no quiera estar, que se vaya, que luche por sus deseos”.
Miguel va tranquilo
Lo de Central en esta pretemporada es un poco más lento que el resto, pero intentando dar pasos seguros. La velocidad del proceso tiene su lógica en un club que está tratando de acomodarse al cambio de comisión directiva luego de las elecciones del domingo 18 de diciembre, que arrojaron el triunfo categórico de la lista encabezada por Gonzalo Belloso. Con la asunción del ex delantero canalla, se produjo el anticipado nombramiento de Miguel Ángel Russo como entrenador del primer equipo auriazul, que abrió el quinto período del experimentado DT en el club rosarino. “Mi deseo es tener un equipo que salga a competir en todos lados”, dijo.
Rosario Central volvió al trabajo en el predio de Arroyo Seco el pasado 20 de diciembre, con Russo al mando. Por eso, los jugadores están en la fase más dura de la preparación y recién esta semana que se inicia van a empezar a aflojar con fútbol y amistosos. “Siempre me tocaron momentos duros en este club y siempre los supimos sacar adelante”, reflexionó el DT, que afrontará un campeonato con un preocupante promedio.
Central tiene, por ahora, una sola cara nueva en esta pretemporada: es al del zaguero Carlos Quintana, que llegó a préstamo desde Argentinos Juniors luego de jugar a préstamo un año en Patronato, donde logró el título de la Copa Argentina pero no pudo evitar el descenso a la Primera Nacional a pesar de haber hecho una excelente campaña.
“Me gusta el fanatismo que tiene la gente. El marco con el que se juega es hermoso, me ha tocado sufrirlo en contra y la verdad que este es un punto fundamental del club: el apoyo que uno siente cuando juega de local es clave y algo muy lindo", expresó Quintana.
En este sentido, el exjugador de Argentinos Juniors, Huracán, Talleres y Patronato agregó que Central "es un club muy grande, que tiene mucha gente y es algo que me gusta mucho y ése fue uno de los puntos que me llevaron a tomar esta decisión".
Además tenés que saber:
+ Noticias
Dejanos tu Comentario

Tras más de 12 meses en funcionamiento, el nuevo equipo dispuesto por el intendente rosarino también cosecha cuestionamientos tanto por parte de vecinos y vecinas como de referentes políticos.
En Rosario Críticas a Javkin por el rol de los Agentes de Proximidad

Este domingo se cumple un año de la partida de la creadora de universos fantásticos desde la Casta luna electrónica hasta La perfecta casada, Las bufonas y Coro. La unicidad de sus relatos donde se siente la voz de sus personajes llenos de valentía, ironías y humor, llevó su popularidad hacia lo más alto, siendo hasta ahora una de los autores rosarinos más traducidos a otros idiomas.
Cultura Un año sin Angélica Gorodischer: la abuela Sherlock Holmes creadora de mundos

Empresarios del turismo entrerriano valoraron el encuentro con el gobernador Gustavo Bordet y el Presidente Alberto Fernández. Destacaron las políticas públicas que permitieron tener una temporada de verano récord y resaltaron la generación de puestos de trabajo en el sector.
Reunión con Fernández Positivas repercusiones del sector turístico
Arenas enfrentará a Atlético Hernandarias desde las 19 y luego San Benito hará lo propio con Unión Agrarios de Cerrito desde las 20.30. El valor de la entrada para ambos cotejos es de 400 pesos. La semana próxima se juegan dos llaves en Unión de Crespo.