Foto:Mirador
En el “Canalla”, la incertidumbre es mayor aun. Cambió todo en el club de barrio Arroyito, desde la dirigencia hasta el director deportivo, pasando por el entrenador y buena parte del plantel.
Como ha ocurrido a lo largo de toda su exitosa carrera, a Miguel Russo es muy difícil sacarle algo jugoso sobre la propuesta de juego, la intención táctica o la elección de los intérpretes. A 12 días del arranque del torneo para los “canallas” -será el viernes 27 a las 19.15 ante Argentinos de local-, el experimentado DT probó todo lo que tiene en los tres amistosos que su equipo disputó en Chile y ahora le llega el momento de tomar decisiones trascendentes.
“En Rosario levantás una baldosa y salen jugadores. Los chicos siempre están, pero hay que rodearlos bien. Nos va a costar, pero estamos buscando formar un buen equipo”, analizó Russo luego de las pruebas ante Universidad de Chile, Coquimbo y Universidad Católica, con resultados y evaluaciones dispares, siempre en el contexto de una pretemporada.
De las breves y encriptadas palabras del entrenador, se desprende que sigue esperando por futbolistas de experiencia y cierta jerarquía -a esta altura del mercado no se puede pretender demasiado- para apuntalar a los buenos juveniles que tiene Central. Carlos Quintana, Facundo Mallo, Lucas Rodríguez, Agustín Toledo y Octavio Bianchi, por el momento no parecen colmar las expectativas de Russo, que ya avisó que “Central todavía no se retiró del mercado de pases”.
En el arco, Jorge Broun y Gaspar Servio todavía tiene una batalla por librar para quedarse con el puesto, aunque el DT parece más inclinado por el primero. La defensa es la línea que más se ha reforzado en Central y ahora es tarea de Russo acomodar las piezas nuevas. De mitad de cancha hacia adelante, no habrá grandes cambios, más allá de las notorias ausencias de los pibes Mateo Tanlongo y Facundo Buonanotte, que se fueron en circunstancias bien distintas.
Además tenés que saber:
+ Noticias

El gol de Ham calló algunos gestos de contrariedad de la gente, pero el empate en el arranque del segundo tiempo obligó a recurrir a la figurita repetida: el cambio de esquema. Estigarribia se sacó la mufa y convirtió el segundo gol cuando el equipo mejoró. La frutilla del postre fue el 3 a 1 convertido por Diego Armando Díaz, que se fue ovacionado.
Dejanos tu Comentario

Estarán en el Parque Independencia y la inversión conjunta supera los 21.000 millones de pesos. Los actos licitatorios se realizarán el 1 y 4 de abril en la Sede de Gobierno.
Juegos Suramericanos 2026 Licitan la construcción de un estadio multipropósito y un microestadio en Rosario

La propuesta contempla una escalinata que conecte directamente el paseo público con el club náutico ubicado sobre la barranca. La iniciativa busca reforzar el vínculo entre la ciudad y el río, integrando el espacio público con una institución emblemática de la costa rosarina.
Rosario La nueva conexión que buscan implementar con las obras de la nueva explanada en el Parque España

Ocurrió en el kilómetro 3 de ese corredor, a la altura de La Picada. Se trata de una pick-up, conducida por un hombre de 61 años, oriundo de Santa Fe. Poco después fue impactado en su parte posterior por un Renault Captur, que era ocupado por cuatro personas mayores domiciliadas en Paraná.
Colisión Accidente en Ruta 10: impactó contra un árbol y lo chocó otro vehículo

El equipo de la capital entrerriana se quedó con contundencia con la primera edición de la Copa Túnel Subfluvial de Primera División que agrupó a los ocho mejores de la Liga Paranaense y Santafesina.