
+1
Patronato debe refaccionar el Pedro Mutio para hacer de local allí. Foto: Archivo
13-01-2023 | 20:44
A poco más de dos semanas para el arranque de la Primera Nacional, Patronato quiere definir su localía, y por las tres primeras fechas no jugará en su estadio, ya que el Presbítero Bartolomé Grella se encuentra remodelándose y reacondicionando el campo de juego para cumplir con los requisitos de Conmebol y así poder jugar la Libertadores en Paraná.
En este sentido, la institución maneja una opción firme: jugar en el estadio Pedro Mutio, la cancha de Atlético Paraná, por cercanías, para accesibilidad del público y, sobre todo, por una cuestión de costos; más allá de que para poder jugar sobre Ruperto Pérez, debe realizar una inversión para reacondicionarla.
La otra opción, más costosa, es jugar en el Brigadier Estanislao López, de Colón, afrontando el alquiler y costos de seguridad, sin contar distancia, entre otras cuestiones. A favor del Cementerio de los Elefantes, la capacidad que no tiene el Decano paranaense.
Si bien en Paraná hay que pagar el operativo de seguridad, no sería un problema, ya que se rige por la misma Policía de Entre Ríos, que organizó los cotejos en calle Grella. La propia PER recorrió el Mutio con dirigentes de Patrón este miércoles y jueves y habilitó que puedan jugarse allí los encuentros del Negro en la segunda categoría, pero deberán arreglar cuestiones de seguridad de alambrados, accesos de jugadores y otros detalles, que –aseguraron a Mirador Entre Ríos– “son mínimos”.
Conociendo esta decisión y que las dimensiones del campo son otras, Walter Otta podría entrenar y realizar algún amistoso en la cancha donde jugaría ante Guillermo Brown, de Puerto Madryn; San Martín, de San Juan; y Alvarado, de Mar del Plata, antes de retornar a Villa Sarmiento.
JUEGA EL PRIMERO
Este sábado 14 de enero, desde las 8.30, en el Predio Casasol, Patronato mantendrá su primer amistoso de pretemporada ante la Reserva de Unión de Santa Fe. Se jugarán dos cotejos de 60 minutos, divididos en tiempos de 30.
En relación a los probables equipos, uno sería con Julio Salvá; Lautaro Geminiani, Sergio Ojeda, Cristián González, Lucas Kruspzky; Nazareno Solís, Nicolás Domingo, Jorge Valdez Chamorro, Lautaro Comas; Alexander Sosa e Ignacio Russo.
El segundo, podría ser con Matías Budiño; Matías Ruiz Díaz, Santiago Bellatti, Joel Ghirardello, Facundo Cobos; Gastón Novero, Brian Nievas, Juan Barinaga, Kevin González; Damián Arce; Gastón Levato o Enzo Díaz.
En este sentido, la institución maneja una opción firme: jugar en el estadio Pedro Mutio, la cancha de Atlético Paraná, por cercanías, para accesibilidad del público y, sobre todo, por una cuestión de costos; más allá de que para poder jugar sobre Ruperto Pérez, debe realizar una inversión para reacondicionarla.
La otra opción, más costosa, es jugar en el Brigadier Estanislao López, de Colón, afrontando el alquiler y costos de seguridad, sin contar distancia, entre otras cuestiones. A favor del Cementerio de los Elefantes, la capacidad que no tiene el Decano paranaense.
Si bien en Paraná hay que pagar el operativo de seguridad, no sería un problema, ya que se rige por la misma Policía de Entre Ríos, que organizó los cotejos en calle Grella. La propia PER recorrió el Mutio con dirigentes de Patrón este miércoles y jueves y habilitó que puedan jugarse allí los encuentros del Negro en la segunda categoría, pero deberán arreglar cuestiones de seguridad de alambrados, accesos de jugadores y otros detalles, que –aseguraron a Mirador Entre Ríos– “son mínimos”.
Conociendo esta decisión y que las dimensiones del campo son otras, Walter Otta podría entrenar y realizar algún amistoso en la cancha donde jugaría ante Guillermo Brown, de Puerto Madryn; San Martín, de San Juan; y Alvarado, de Mar del Plata, antes de retornar a Villa Sarmiento.
JUEGA EL PRIMERO
Este sábado 14 de enero, desde las 8.30, en el Predio Casasol, Patronato mantendrá su primer amistoso de pretemporada ante la Reserva de Unión de Santa Fe. Se jugarán dos cotejos de 60 minutos, divididos en tiempos de 30.
En relación a los probables equipos, uno sería con Julio Salvá; Lautaro Geminiani, Sergio Ojeda, Cristián González, Lucas Kruspzky; Nazareno Solís, Nicolás Domingo, Jorge Valdez Chamorro, Lautaro Comas; Alexander Sosa e Ignacio Russo.
El segundo, podría ser con Matías Budiño; Matías Ruiz Díaz, Santiago Bellatti, Joel Ghirardello, Facundo Cobos; Gastón Novero, Brian Nievas, Juan Barinaga, Kevin González; Damián Arce; Gastón Levato o Enzo Díaz.
Además tenés que saber:
+ Noticias
En Portada / Santa Fe

La víctima ingresó al hospital Eva Perón tras un presunto choque. Pero la autopsia reveló que tenía múltiples heridas en el cráneo no correspondientes con un siniestro vial. Van a revisar cámaras de seguridad y piden testigos.
Cuna de la violencia Rosario: investigan muerte de una anciana en la zona norte

A cuatro meses de estampar la firma del convenio con la Provincia para el giro de los más de millones, el hospital de la ciudad cabecera del departamento San Martín finalmente puso en marcha las tareas para refaccionar el efector de salud. Tras la extracción del arbolado, se vendrán los trabajos edilicios.
Aporte de la Provincia Comienzan a marchar las palas y el Samco Sastre inicia obras de remodelación
En Portada / Entre Ríos

Música "Suma Paciencia", los máximos exponentes del reggae entrerriano

En la jornada inaugural de la liga de la máxima categoría del fútbol argentino, 20 jugadores entrerrianos jugaron para diferentes clubes. Muchos debutaron, y Walter Bou se destacó en la fecha con dos goles.