Foto:Archivo.
En el inicio de la actual campaña, según la Bolsa, se proyectaban 19 millones de toneladas y actualmente se estima una cosecha de 10,7 millones de toneladas, un 45% de merma. Además, hay medio millón de hectáreas sin sembrar y una caída importante en los futuros rendimientos.
Tenés que leer
Esta situación genera escozor en los sectores productivos. Es que la propia BCR señalaba al inicio del ciclo una producción anual superior al doble de la que se proyecta en este último informe.
En concreto, el paper indica que al inicio de la producción la estimación 2023 de soja era de 19,7 millones de toneladas, sobre la base de un rendimiento promedio de 40 quintales por hectárea y una intención de siembra de 5,1 millones de hectáreas.
Sin embargo, la sequía metió la cola fuertemente y el contexto cambió. Ante la falta de lluvias y el escaso crecimiento que se viene registrando en el cultivo, las proyecciones ahora son de una cosecha total de 10,7 millones de toneladas, con un rendimiento promedio de 23 quintales por hectárea, y una baja en la superficie sembrada de casi medio millón de hectáreas, la cual se ubica en 4,7 millones de hectáreas.
Así las cosas, la BCR informa –por ahora- que la cosecha nacional de soja será de 37 millones de toneladas, un 13% menos que en la última campaña, y en relación al maíz se señaló que en un escenario normal podría alcanzar una cosecha de 50 millones de toneladas, pero las actuales estimaciones se ubican en 45 millones de toneladas.
Los motivos que arrojan este panorama preocupante es que las recientes lluvias, que eran tan esperadas y fundamentales, tenían que alcanzar unos 25 milímetros para completar con las tareas de siembra y permitir que los cultivos que venían siendo castigados se recuperen, pero lamentablemente las precipitaciones volvieron a fallar: solamente en 4 de las 36 estaciones de la región núcleo que mide la BCR, superaron los 25 milímetros y con lluvias que en promedio en la región dejaron unos 8 milímetros. No sólo eso. También hay que agregarle las elevadas temperaturas de esta semana que alcanzaron los 39 a 41°C.
Pérdidas multimillonarias
En otro informe, con enfoque más económico, la BCR estima pérdidas para este 2023 por más de 4.000 millones de dólares. El documento señala que se trata de la producción agrícola más baja de los últimos cinco años. En esta línea, la BCR estima una siembra total de 39,3 millones de hectáreas, un 2% de caída en relación a la campaña anterior.
También, advierten un rendimiento más acotado ante la ausencia de precipitaciones que provocaría una producción total de la actual campaña agrícola de 117,7 millones de toneladas, la más baja desde el ciclo 2017/2018, que también estuvo afectado por la sequía.
Las entidades, que vienen realizando un seguimiento exhaustivo sobre el impacto del fenómeno climático en la producción agropecuaria, indicaron en sus últimos informes que la previsión de cosecha de trigo, por ejemplo, sería de 11,8 millones de toneladas, lo que representa una caída en torno al 50%.
Además tenés que saber:
+ Noticias

Renovación de vías, ampliación y modernización de la infraestructura ferroviaria, restauración de servicios de trenes que habían sido suspendidos, nuevas bases operativas de seguridad vial, mejoras en los puertos y actualización de instrumentos de seguridad aeroportuaria, son algunas de las principales políticas del Ministerio de Transporte de Nación en Santa Fe, que cuenta con 23 obras en 14 localidades de la provincia.
Dejanos tu Comentario

Afirmó también que los drones para la Policía de la Provincia ya se probaron en el partido Colón-Lanús y sirvieron para detener a personas con pedido de captura.
En Rosario El gobernador Perotti resaltó los procedimientos de la Policía provincial contra la inseguridad

Se trata de Alexis Winkler, quien fue puesto en funciones para hacerse cargo de la seguridad de todo el pueblo. El flamante efectivo había formado parte de la misma dependencia hace cuatro años.
En el sur provincial Chabás tiene comisario nuevo

Se trata de un hecho delictivo que se produjo en un centro para discapacitados. Se encontró todo lo robado, menos a los responsables.
Piedras Blancas Indignante robo en un centro de discapacitados

Se trata de una obra importante para la ciudad, sobre la que se realizan los detalles finales para su inauguración.