Foto:Archivo.
18-01-2023 | 17:26
La diputada provincial del bloque UCR Evolución, Silvana Di Stéfano cuestionó la inequidad en el reparto de fondos en el departamento San Lorenzo por parte del gobierno provincial en el marco del "Programa de Atención a Gobiernos locales - Emergencia Covid -19”.
En este sentido, y a modo de ejemplo contó que hay distintos oficialistas que recibieron casi dos mil pesos por habitante contra otros que apenas 50. “Para el gobernador Omar Perotti la salud pública de Santa Fe tiene ciudadanos de primera y de segunda”, sentenció en un comunicado emitido junto a otros referentes políticos.
“Lamentamos que una vez más, como sucede desde que iniciaron su mandato hace tres años, quede expuesta la triste intencionalidad política del partido gobernante en el uso de los recursos públicos, discriminando a las localidades que no son de su partido político, y para peor, en este caso, en un tema tan complejo como el de la salud pública”, señaló la legisladora del bloque presidido por Maximiliano Pullaro.
Di Stefano elaboró un cuadro con los ingresos que le corresponde a cada localidad, y diferenció el dinero por habitante. “La discriminación es están grande que un ciudadano de Luis Palacios recibe 1.932 pesos, y uno de la ciudad de San Lorenzo a penas 43”, graficó.
“En función de los datos que expone la resolución, un ciudadano santafesino que viva en una localidad gobernada por el peronismo, recibirá en proporción cinco veces más fondos para salud que uno que viva bajo otro gobierno”, cuestionó.
Recursos per cápita
- Aldao: 1100,41 pesos.
- Capitán Bermúdez: 67,96 pesos.
- Carcarañá: 97,88 pesos.
- Coronel Arnold: 427,80 pesos.
- Fray Luis Beltrán: 129,96 pesos.
- Fuentes: 56,80 pesos.
- Luis Palacios: 1932,36 pesos.
- Puerto General San Martín: 151,02 pesos.
- Pujato: 108,13 pesos.
- Ricardone: 50 pesos.
- Roldán: 139,86 pesos.
- San Jerónimo Sud: 71,94 pesos.
- San Lorenzo: 43,25 pesos.
- Timbúes: 46,57 pesos.
- Villa Mugueta: 739,95 pesos.
En este sentido, y a modo de ejemplo contó que hay distintos oficialistas que recibieron casi dos mil pesos por habitante contra otros que apenas 50. “Para el gobernador Omar Perotti la salud pública de Santa Fe tiene ciudadanos de primera y de segunda”, sentenció en un comunicado emitido junto a otros referentes políticos.
Tenés que leer
“Lamentamos que una vez más, como sucede desde que iniciaron su mandato hace tres años, quede expuesta la triste intencionalidad política del partido gobernante en el uso de los recursos públicos, discriminando a las localidades que no son de su partido político, y para peor, en este caso, en un tema tan complejo como el de la salud pública”, señaló la legisladora del bloque presidido por Maximiliano Pullaro.
Di Stefano elaboró un cuadro con los ingresos que le corresponde a cada localidad, y diferenció el dinero por habitante. “La discriminación es están grande que un ciudadano de Luis Palacios recibe 1.932 pesos, y uno de la ciudad de San Lorenzo a penas 43”, graficó.
“En función de los datos que expone la resolución, un ciudadano santafesino que viva en una localidad gobernada por el peronismo, recibirá en proporción cinco veces más fondos para salud que uno que viva bajo otro gobierno”, cuestionó.
Recursos per cápita
- Aldao: 1100,41 pesos.
- Capitán Bermúdez: 67,96 pesos.
- Carcarañá: 97,88 pesos.
- Coronel Arnold: 427,80 pesos.
- Fray Luis Beltrán: 129,96 pesos.
- Fuentes: 56,80 pesos.
- Luis Palacios: 1932,36 pesos.
- Puerto General San Martín: 151,02 pesos.
- Pujato: 108,13 pesos.
- Ricardone: 50 pesos.
- Roldán: 139,86 pesos.
- San Jerónimo Sud: 71,94 pesos.
- San Lorenzo: 43,25 pesos.
- Timbúes: 46,57 pesos.
- Villa Mugueta: 739,95 pesos.
Además tenés que saber:
+ Noticias
Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe

La víctima ingresó al hospital Eva Perón tras un presunto choque. Pero la autopsia reveló que tenía múltiples heridas en el cráneo no correspondientes con un siniestro vial. Van a revisar cámaras de seguridad y piden testigos.
Cuna de la violencia Rosario: investigan muerte de una anciana en la zona norte

A cuatro meses de estampar la firma del convenio con la Provincia para el giro de los más de millones, el hospital de la ciudad cabecera del departamento San Martín finalmente puso en marcha las tareas para refaccionar el efector de salud. Tras la extracción del arbolado, se vendrán los trabajos edilicios.
Aporte de la Provincia Comienzan a marchar las palas y el Samco Sastre inicia obras de remodelación
En Portada / Entre Ríos

Música "Suma Paciencia", los máximos exponentes del reggae entrerriano

En la jornada inaugural de la liga de la máxima categoría del fútbol argentino, 20 jugadores entrerrianos jugaron para diferentes clubes. Muchos debutaron, y Walter Bou se destacó en la fecha con dos goles.