Foto:Gentileza.
D-truth promueve desde su música un mensaje para cuestionar el orden imperante y reflexionar sobre el mundo en que vivimos. Se valió de la música para repartir un mensaje de cambio, música para abstraerse en el cosmos espiritual, bailar en universo invisible al ritmo de este cantautor. En conversación con Mirador Provincial, el músico nos presenta todo su material ya presentado en plataformas digitales.
Tenés que leer
-¿Cómo fueron tus comienzos con la música?
-La música estuvo siempre presente en mi vida; desde una canción aleatoria en la radio hasta seguir y escuchar a mis bandas favoritas que luego me inspiraron. Sin embargo el inicio "profesional" fue en 2014 cuando comencé a tomar clases de canto y a perfilar este proyecto.
-¿Qué descubriste en el camino de la música?
-La música es un aprendizaje constante. Es una herramienta poderosa para comunicar, expresar y canalizar ideas, emociones y sentimientos. Además, para mí, es la expresión artística por excelencia que permite unirnos y encontrarnos. Justamente esta es la idea estructural de este proyecto y que día a día ratificó.
-¿Cómo ves la escena musical en Argentina?
-Argentina es un país con una movida musical, artística y cultural muy grande. Está en constante expansión y crecimiento y, por suerte, tiene lugar para todos los géneros y artistas. En cuanto al rap-trap, hoy en día es el género más consumido y exportado generando, así, un
nicho musical de alto impacto.
-¿Cuáles son tus influencias musicales?
-Tupac, Cancerbero y todo aquel artista disidente con un mensaje que invita a la reflexión. Por otro lado no puedo dejar de nombrar a bandas más "comerciales" que contribuyen a mi espíritu musical: Linkin Park, Limp Bizkit, Rage against the machine, Papa Roch.
-Transitemos por un túnel, ¿cómo fue tu infancia?
-Crecí en una familia clase media común y corriente de barrio. Rodeado de mi familia y amigos fui creciendo y con el correr de los años fui viendo distintas situaciones que me invitaron a reflexionar sobre el mundo en el que vivimos y que forma parte del repertorio de D-truth.
-¿Qué buscas transmitir en tus letras?
-Conciencia sería el gran objetivo. Desde mis letras intento invitar a reflexionar-observar con atención distintas situaciones o hechos que pasan en lo cotidiano y que pasan inadvertidas. La idea de D-truth es desenmascarar desde la música realidades que no quieren que veamos. La música une y justamente esa es la manera de "romper" el sistema.
-Hablemos un poco de la composición de las letras, ¿cómo es modos operandi?
-Todo tema arranca con una idea para transmitir. Cuando detecto situaciones de injusticia que creo que atentan contra la humanidad canalizo esa sensación en una letra. Después busco la melodía que pueda representar ese sentimiento o idea y poder unir forma y concepto.
-¿Cómo manejás el famoso cable tierra?
-Lo manejo mediante meditación, cantar y estar cerca de los que amo. Hay personas que son muy importantes en mi vida y que me brindan todo lo que necesito para estar en tierra.
-¿Qué se viene a futuro?
-Más esfuerzo, ganas, motivos y mucho por expresar. Estoy en una etapa más tranquila con mis temas ya que hablo más desde el Amor que es el gran canal para "despertar" y comprender la vida con otro enfoque. Después vendrán temas un poco más fuertes y con mucha más power para lograr llegar más a las personas.
Además tenés que saber:
+ Noticias
Dejanos tu Comentario

En tiempos donde se critica la inversión en el servicio de higiene de la ciudad de Rosario, estos nuevos camiones tendrán carga lateral automatizada y pretenden renovar la flota de la empresa estatal del servicio de recolección de residuos.
Inversión millonaria Rosario: la Municipalidad compró ocho nuevos camiones recolectores

Se llama Juan Santino Miranda, surgió del proyecto “López Canta” que tiene la homónima localidad del departamento San Jerónimo desde hace unos años. Grabó un video con una canción dedicada al equipo argentino que ganó el Mundial mientras juega al fútbol y espera seguir avanzando en estos dos exigentes mundos.
Bernardo de Irigoyen Un nene de 12 años le hizo una canción a la selección argentina de fútbol

El rival en Santa Fe será Nacional de Medellín. El Rojinegro ya conoce los días y horarios para sus cotejos de CONMEBOL Libertadores. El martes 18, visitará a Olimpia en Asunción. Además, así hablan de Patrón en Colombia, Paraguay y Perú.
Copa Libertadores Patronato debuta el miércoles 5 de abril a las 19

Al asumir la presidencia de la Región Centro, el gobernador entrerriano reclamó que se revisen los esquemas impositivos nacionales que se aplican sobre los sistemas productivos.