El carnaval comenzó con quejas y desacuerdos
Aunque la primera noche fue un éxito y el corsódromo estuvo lleno, hubo quejas y desacuerdos por parte de la Asociación Hotelera, que renunció al Consejo Consultivo.
Aunque la primera noche fue un éxito y el corsódromo estuvo lleno, hubo quejas y desacuerdos por parte de la Asociación Hotelera, que renunció al Consejo Consultivo.
Desde la Asociación Hotelera y Gastronómica de Concordia informaron que para la primera noche de carnaval no contaron con el espacio acordado en el Consejo Consultivo de la fiesta. Si bien el problema fue solucionado, los empresarios comunicaron su descontento.
El titular de la entidad, Gustavo Brandt, contó al respecto: “Nosotros formamos parte del Consejo Consultivo del Ente de Carnaval, en donde participamos con otras entidades y con la gente de las comparsas, pero recientemente tuvimos unos desencuentros porque se había trabajado a través del Emcontur (Ente Mixto Concordiense de Turismo) para tener un VIP turístico, que era un pedido que se había hecho, ya que al turista se le hace difícil comprar mesas teniendo en cuenta la rapidez con la que se venden a nivel local. Unos días antes del carnaval nos enteramos que eso no se logró, que se dieron unos cambios a nivel organizativo y que dejaron a la parte turística sin lugar básicamente. Como consecuencia, durante la primera noche del carnaval tuvimos que afrontar el tema desde el área de Turismo y reacomodarlos en lo que había disponible”.
Como respuesta a la problemática, precisó que “el intendente cedió unas mesas de uso protocolar para subsanar el tema, pero ahora se va a trabajar en armar unos camarotes arriba de los VIPs, como para darle un espacio a la gente que nos visita”.
A pesar de la solución propuesta, desde la Asociación Hotelera tomaron una tajante decisión. “Estamos llevando adelante una renuncia a este Consejo Consultivo de Carnaval, dado que creemos que no se cumplieron las expectativas del trabajo acordado y no ha tenido resultados el dedicarle tiempo a esa parte consultiva del carnaval".
Según las palabras del representante de hoteleros y gastronómicos, “estos cambios que hubo a último momento no nos favorecieron, por lo que no tiene sentido que sigamos trabajando en un lugar donde no podemos consensuar nada porque se termina cambiando todo a último momento”, determinó.
Finalmente, Brandt diferenció la relación que tiene la asociación con el Ente de Carnaval, respecto de la que tiene con el área de Turismo. “Nosotros seguiremos trabajando desde el Emcontur para que el carnaval siga teniendo su pata turística, ya que allí, con Aldo Alvarez sí estamos trabajando coordinadamente”.
El accidente ocurrió el sábado por la noche en un complejo que posee el Club Argentino de San Carlos en la costa del distrito Desvío Arijón, en el departamento San Jerónimo. El joven desaparecido es de Las Tunas, estaba pescando y cedió un pedazo de tierra. Este lunes lo seguían buscando, el reel que utilizó lo encontraron a 500 metros del lugar del accidente.
Preocupan los hechos registrados, desde septiembre a la fecha, que tienen como escenario a este cauce de agua de Santa Fe. Hubo situaciones fatales en siete oportunidades -conocidas oficialmente- en cuatro localidades. Hay un denominador común: quien cayó al agua generalmente no vivía en ese lugar.
Se trata de una persona que tenía enfermedades preexistentes y contrajo el dengue que se lo conoce como clásico, porque no genera hemorragias, pero es grave.
El transporte tenía como destino Buenos Aires. La mercadería fue llevada a Concordia tras el decomiso.
La Federación del Citrus de Entre Ríos retomó el programa de monitoreo y erradicación en quintas. Se capacitará a productores buscando frenar este flagelo que amenaza destruir una de las fuentes principales de ingreso del norte entrerriano.