Los asesinos de Barrientos escaparon en lancha por el río Paraná
Se confirmó que las personas que mataron al capo narco y exjefe de la barrabrava de Patronato, huyeron en lancha por el río Paraná. Allanaron una celda en la cárcel de Paraná.
Se confirmó que las personas que mataron al capo narco y exjefe de la barrabrava de Patronato, huyeron en lancha por el río Paraná. Allanaron una celda en la cárcel de Paraná.
Gustavo Andrés “Petaco” Barrientos, el capo narco y exjefe de la barrabrava de Patronato, fue ejecutado el sábado 18 de febrero a la tarde. Todo indica que fue un plan ideado casi a la perfección, aunque quedan cabos sueltos que serán los que tendrán a mano los investigadores del caso para intentar determinar quiénes fueron los asesinos.
“Petaco” Barrientos (de 45 años) fue sorprendido a las 15.30 en la casa que su familia tiene en barrio Los Cardales, en Colonia Ensayo (departamento Diamante, a 17 kilómetros de Paraná), a escasas cuadras de la estación de servicios YPF del lugar. Desde 2015 cumplía una condena a once años en la cárcel de Paraná, pero ese día gozaba de una salida familiar.
Fueron siete personas, todas vestidas de negro y con pasamontañas, que actuaron de manera certera y sin dudar un instante, ya que sólo le dispararon a Barrientos. En principio tumbaron el portón de chapa y luego reventaron la puerta de acceso y, a la vez, otros rompieron la puerta trasera. Tenían armas largas, pistolas y uno de ellos llevaba también un bate de softbol o beisbol.
Se habrían hecho pasar por efectivos policiales y cuando reclamaron por la presencia de Barrientos, el jefe narco salió a su encuentro y fue recibido con numerosos disparos, de los cuales cinco impactaron en su cuerpo, provocándole la muerte de modo instantáneo. Casi todos los balazos impactaron en el torso de Barrientos y uno en la cabeza, según las primeras pericias.
Los protagonistas del hecho llegaron y se fueron en una camioneta Toyota SW4, de color negra y vidrios polarizados, con patente de estos últimos años.
La camioneta Toyota en la que se movilizaban los siete sicarios fue encontrada en la noche del sábado en la zona de General Alvear, a menos de 20 kilómetros hacia el sur de Colonia Ensayo (donde se produjo el crimen).
Se deduce por el lugar en que luego fue encontrada la camioneta que todos los asesinos, o al menos parte del grupo, se fugaron de la zona a través de alguna embarcación, posiblemente una lancha, por lo cual se potencia la hipótesis de que seguramente hubo sicarios que llegaron desde Rosario para asesinar a Barrientos.
Personal policial encontró entre las malezas los fusiles de asalto y la ropa con la que realizaron el asesinato. Entre las pertenencias encontraron chalecos antibalas. Se cree que descartaron todo antes de huir en la lancha.
ALLANAMIENTO EN LA CÁRCEL
Por otro lado, la Justicia ordenó el allanamiento de una celda de la Unidad Penal de Paraná. El resultado de este procedimiento fue el secuestro de dos teléfonos celulares. Además, pudieron corroborar que un rato antes del allanamiento fue incendiado un tercer celular. En ese lugar se encuentra alojado un allegado a la banda Los Monos de Rosario y que además está sospechado en el caso del triple crimen de noviembre de 2020 en calle Las Camelias de Paraná.
El joven de 20 años estuvo internado en el hospital de emergencias por casi 36 horas. Ahora está detenido, a la espera de ser acusado en la mañana de este viernes en el Centro de Justicia Penal.
Ocurrió cuando todavía era de día en zona suburbana de esta localidad del departamento San Jerónimo. Un joven pasaba por un cruce ferroviario cuando de repente la formación lo embistió. Fue derivado de urgencia a Santa Fe.
El ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, destacó la acción efectiva de las fuerzas de seguridad en el combate del narcotráfico, ya que se lograron decomisar 359 kilos de cocaína de una aeronave que aterrizó en un campo en el departamento Islas del Ibicuy.
La Cámara de Agencieros de Entre Ríos alertó por el incremento de una modalidad que opera desde la clandestinidad. Aseguran que el negocio opera a través de “cajeros” dedicados al negocio de las plataformas de apuestas en línea. Cada vez se suman más víctimas de esta modalidad delictiva.