Justicia

Crimen de Petaco Barrientos: la defensa de un acusado pidió acceder al legajo

La defensa de Diego Germán Costa pidió ante una jueza que ordene a Fiscalía que le permita el acceso al legajo de investigación. Cuestionó que se solicita y se ordena la producción de prueba sin “ningún control”.

30-10-2023 | 19:39 |

En una audiencia realizada este lunes 30 de octubre, la defensa de un imputado sostuvo que su defendido estaba preso en Lomas de Zamora al momento del hecho y que hay documentos públicos que lo avalan, pero son ignorados por Fiscalía.

La investigación por el crimen de Gustavo Barrientos, alias Petaco, exhibe movimientos a ocho meses del violento hecho. La juez del Tribunal de Juicio y Apelaciones de Paraná, Paola Firpo, dará a conocer en el plazo de Ley su resolución respecto del recurso de apelación del Ministerio Público Fiscal (MPF) contra la decisión del juez de Garantías de Diamante, Jorge Barbagelata Xavier.

Diego Germán Costa, de 38 años, con una condena por el delito de Encubrimiento, y Juan Sebastián Gomila Bordiga, de 27 años, sin antecedentes computables, son dos de los sospechosos de integrar la banda que habría asesinado a Barrientos.

La defensa de Costa, a cargo de Rodolfo y Joaquín Parente, sostuvo en la audiencia que “este es un caso inédito en el procedimiento penal de la provincia de Entre Ríos, me animo a decir que no hay antecedentes de que a la defensa se le niegue el acceso a un legajo que tiene ocho meses de antigüedad, que se acunó durante ocho meses en Fiscalía, y al cual accedimos hace dos meses. El juez de Garantías de Diamante, (Jorge) Barbagelata, citó un fallo de Buenos Aires, donde en un caso parecido a este se revocó una decisión que no permitía el acceso de la defensa al legajo”.

En aquel sentido, la defensa preguntó “¿en qué se basa Fiscalía para impedirnos el acceso al legajo?, ¿en razones legales o en indisimulado prejuicio de que no cumpliremos con la imposición, como única limitación de las impuestas por la ética y la Ley? Así, manifestó: “Consideramos que debe rechazarse la impugnación realizada por el Ministerio Público Fiscal (MPF) y confirmarse la resolución recurrida con imposición de costas al Estado”.

La defensa sostuvo que “Costa no estaba detenido en la provincia de Santa Fe sino en una cárcel de Buenos Aires, en un Juzgado de Ejecución de Penas de Lomas de Zamora. No es casualidad que la Unidad Fiscal soslaye o desconozca esta información para determinar que Costas no intervino en el hecho que se le imputa”. Añadió que aquello fue “porque fue condenado a un año y seis meses de prisión efectiva, según la información que se remitió desde el Juzgado de Lomas de Zamora, que es un instrumento público, una publicación de juez a juez, que el Ministerio Fiscal, políticamente ignora”. Así, consideró que éste es un elemento que debemos considerar para abordar el tema con la seriedad que requiere”.

Parente solicitó que se “confirme lo dictado por Barbagelata Xavier, en razón de que la resolución recurrida, en un alegato con olor a ser uno para la etapa de juicio y no para ésta, se ha excedido y ha avanzado en un tema que no es motivo de esta audiencia, que es si nosotros tenemos o no derecho a acceder al legajo, cosa que nos ha sido negada reiteradamente”. El letrado cuestionó que la defensa no pudo ver aún “de qué se trata”.

La defensa cuestionó que “el MPF se permite desconfiar de la firma que vino impresa en un documento que se nos envió con la firma de Costa, esta designación fue admitida por el juez de Garantías, claramente esa resolución fue consentida por el MPF, entonces no se puede venir a contrariar cuando se la consintió en su momento”. Así, volvió a insistir que “este legajo está abierto, pero no para la defensa”.


 
Temas: Entre Ríos  Judiciales  Audiencia 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Rosario: mataron a una mujer de 48 años en la zona norte

Recibió varios disparos mientras estaba en inmediaciones de Cavia y Ghiraldo, en barrio Casiano Casas. Hace seis meses hubo un crimen similar a muy pocos metros. Ya son 237 los crímenes en lo que va del año en el departamento.

Riesgo inminente para 50 viviendas de Cayastá ante la erosión del río San Javier

La comunidad de Cayastá enfrenta una situación crítica, ya que la erosión de las barrancas del río San Javier pone en riesgo a más de 50 viviendas de la localidad. La falta de respuestas del gobierno de Omar Perotti ha generado preocupación, a pesar de gestiones previas realizadas por la comuna ante organismos hídricos y Defensa Civil.


En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
El STJ avanza en la capacitación en género

El Superior Tribunal de Justicia (STJ), en Acuerdo General del 7 de noviembre, aprobó la propuesta del Alto Cuerpo de capacitación en el marco de la Ley Micaela de “Sensibilización y Apertura de contenidos mínimos a la Perspectiva de Género” a las personas que integran los jurados populares.

Jurados Populares El STJ avanza en la capacitación en género