Positivo balance del fin de semana en La Paz
Desde el municipio paceño evaluaron positivamente el último fin de semana largo, en cuanto a la afluencia de turistas y actividades en esa ciudad del norte entrerriano.
Desde el municipio paceño evaluaron positivamente el último fin de semana largo, en cuanto a la afluencia de turistas y actividades en esa ciudad del norte entrerriano.
Disfrutando de la pesca, de los espacios verdes, de cada rincón que la ciudad ofrece y de las diversas actividades programadas para estos días, los paceños y visitantes vivieron un extraordinario fin de semana.
Entre las diferentes propuestas se llevó adelante, en el Polideportivo Municipal, la tercera edición de “La Paz, entre gustos y sabores” en donde vecinos y turistas además de deleitarse con las variedades gastronómicas y cerveceras de la región, recorrieron los diferentes stands de los emprendedores y artesanos.
En el evento, también estuvieron presentes bandas musicales de la ciudad y de otras localidades como Las Gildas Bailanta, Tito y la Rumba, La Fanfarria Ambulante, Paceños en Acción, Los Becks, Chau tu Gualicho, Palo Santo, Matt Hungo & La Hot Band, Morning Sun y dj en vivo.
En relación al movimiento turístico, el intendente Bruno Sarubi aseguró que “vivimos un gran fin de semana en la ciudad. Con cientos de vecinos y turistas que se acercaron a disfrutar de las propuestas y nos transmitieron su alegría por las actividades y eventos que venimos realizando, pensados siempre para ser disfrutados en familia y por todas las edades”.
“Quiero agradecer al sector privado y a todo el equipo por el gran trabajo en conjunto. Esta es la clave para seguir sumando fines de semanas exitosos como el que vivimos, y también para el crecimiento de la ciudad”, concluyó Sarubi.
El accidente ocurrió el sábado por la noche en un complejo que posee el Club Argentino de San Carlos en la costa del distrito Desvío Arijón, en el departamento San Jerónimo. El joven desaparecido es de Las Tunas, estaba pescando y cedió un pedazo de tierra. Este lunes lo seguían buscando, el reel que utilizó lo encontraron a 500 metros del lugar del accidente.
Preocupan los hechos registrados, desde septiembre a la fecha, que tienen como escenario a este cauce de agua de Santa Fe. Hubo situaciones fatales en siete oportunidades -conocidas oficialmente- en cuatro localidades. Hay un denominador común: quien cayó al agua generalmente no vivía en ese lugar.
Se trata de una persona que tenía enfermedades preexistentes y contrajo el dengue que se lo conoce como clásico, porque no genera hemorragias, pero es grave.
La Argentina organiza el Tercer Foro Mundial de Derechos Humanos, que se desarrolla en Buenos Aires del 20 al 24 de marzo, donde participan paranaenses,
El Departamento Recursos Humanos de la entidad industrial explicó “cómo a través de un sencillo trámite, los apoderados legales de las empresas pueden obtener la firma digital de manera gratuita”.