En Rosario

Javkin pidió que el ministro Aníbal Fernández dé la batalla contra el narcotráfico

Consultado por la forma para combatir la ola de homicidios y hechos violentos, contestó: “Es con las fuerzas federales y provinciales, pero trabajando activamente”. “Me niego a que demos por perdido algo cuando no se intenta”, dijo el intendente.

 

06-03-2023 | 13:27

El velatorio del nene de 11 años alcanzado por las balas el fin de semana pasado.
Foto:Marcelo Manera.
06-03-2023 | 13:27

El intendente de Rosario, Pablo Javkin, habló sobre la ola de homicidios que va en aumento en su ciudad. Sobre los hechos ocurridos el fin de semana, aseguró: “Por lo pronto hay omisión de actuar (por parte de Gendarmería Nacional Argentina) y eso implica un resultado”. “En la calle no hay acción. Se meten con los pibes y con nuestras escuelas”. Javkin se refirió este lunes a estos hechos que son los más preocupantes de los últimos meses, durante la presentación de la tarjeta SUBE en el Monumento.

“No podemos permitir que toquen a los chicos, que toquen las escuelas”, agregó el mandatario local. En los últimos días falleció un nene de 11 años y una escuela fue blanco de una balacera. “No es menor que hoy tengamos dos escuelas cerradas”.


“Es cada vez peor. Buscan desanimar, quebrar una ciudad que tiene un montón de cosas para defender. Y también buscan que la responsabilidad se diluya. Yo estoy acá”, afirmó Pablo Javkin.

El intendente comentó que tienen prevista una reunión con autoridades del Ministerio de Seguridad de la Nación en Rosario este martes. “Jamás pasó que vengan las fuerzas federales, y suban los homicidios y los hechos violentos”, comentó.

Sobre las palabras de Aníbal Fernández de que el narcotráfico ganó en su cuidad, Javkin dijo: “Me resultan inaceptables y repudiables. Acá no dan la pelea, que la lidere el ministro de Seguridad”.

 


ROSARIO
Más noticias sobre este tema
Temas: Narcotráfico inseguridad Rosario Actualidad 
Mirador Provincial en

Autor:

Hernán Alvarez

Además tenés que saber:


+ Noticias

"No nos van a amedrentar, ni hacernos callar"

El líder de la UCR brindó una conferencia de prensa, donde reafirmó la decisión de continuar por el mismo camino, "luchando contra las organizaciones criminales". A su vez comentó que se está investigando si la orden del ataque salió de alguna cárcel.

Se reactivaron los ex talleres ferroviarios de San Cristóbal

Allí funcionará el Parque Industrial, Social, Educativo y Sanitario (Inses), ubicado en los ex talleres ferroviarios de la cabecera departamental. Se renovaron las instalaciones para que comience a funcionar el espacio, abandonado durante años tras el cierre del ferrocarril en los ‘90.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En el norte: divide aguas el futuro del Jaaukanigás

Tras la presentación del proyecto de creación de un Parque Nacional en el Sitio Ramsar entidades y ganaderos mostraron su oposición. Corenosa objetó que implicaría ceder tierras al Estado nacional y renunciar al federalismo. Y propuso crear un espacio similar, pero provincial. El gobierno de Reconquista reprochó que "se dicen cosas que no son verdad" y habló de utilización política. La iniciativa, elevada a la Legislatura por el gobernador Omar Perotti, propone un área protegida de 130 mil hectáreas en el humedal.

Debate abierto En el norte: divide aguas el futuro del Jaaukanigás

En Portada / Entre Ríos