Ciudad sin paz

Rosario: luego del velorio del niño, vecinos incendiaron moto y quieren echar a presunto narco

Casi un centenar de personas intentó sacar de una vivienda a un hombre al que apuntan como vendedor de drogas, en la zona de Cabal al 1300 bis. Hay un amplio despliegue policial.

06-03-2023 | 14:14

Los incidentes se produjeron después del velatorio.
Foto:Marcelo Manera.
06-03-2023 | 14:14

Pasado el mediodía de este lunes 6 de marzo, luego del velorio de Máximo Geres, el niño de 11 años que fue asesinado de un tiro en el pecho durante una balacera en la zona de Los Pumitas, al este de barrio Empalme Graneros, casi un centenar de personas incendió una moto e intentó derribar una casa en construcción en la que, según señalaron, vive una persona que vendería drogas en el barrio.

Si bien en el lugar hubo varios coches policiales en el horario del velorio, realizado en el club Los Pumas, pasadas las 13, vecinos de la zona protagonizaron una pueblada y se dirigieron hasta una casa ubicada sobre calle Cabal al 1300 bis.


Muchos de los presentes intentaron hacer justicia por mano propia, lanzando ladrillos y botellas contra una vivienda y sacar del lugar a un vecino, ante las cámaras de televisión de varios canales que estaban en la zona.

Luego de varios minutos volvieron al lugar patrulleros de la policía provincial y también del grupo Giri (grupo de infantería de respuesta inmediata), para intentar calmar a quienes estaban protestando en plena calle.

En un momento, la policía logró sacar de la vivienda señalada por vecinos a una persona, que fue retirada con custodia. En pocos minutos, la situación se desmadró y la policía comenzó a efectuar disparos con municiones de goma. Tras casi 15 minutos, la situación se calmó, aunque todavía hay gran cantidad de vecinos y policías en la calle.

 


ROSARIO
Más noticias sobre este tema
Temas: Narcotráfico violencia inseguridad Rosario 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

"No nos van a amedrentar, ni hacernos callar"

El líder de la UCR brindó una conferencia de prensa, donde reafirmó la decisión de continuar por el mismo camino, "luchando contra las organizaciones criminales". A su vez comentó que se está investigando si la orden del ataque salió de alguna cárcel.

Se reactivaron los ex talleres ferroviarios de San Cristóbal

Allí funcionará el Parque Industrial, Social, Educativo y Sanitario (Inses), ubicado en los ex talleres ferroviarios de la cabecera departamental. Se renovaron las instalaciones para que comience a funcionar el espacio, abandonado durante años tras el cierre del ferrocarril en los ‘90.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En el norte: divide aguas el futuro del Jaaukanigás

Tras la presentación del proyecto de creación de un Parque Nacional en el Sitio Ramsar entidades y ganaderos mostraron su oposición. Corenosa objetó que implicaría ceder tierras al Estado nacional y renunciar al federalismo. Y propuso crear un espacio similar, pero provincial. El gobierno de Reconquista reprochó que "se dicen cosas que no son verdad" y habló de utilización política. La iniciativa, elevada a la Legislatura por el gobernador Omar Perotti, propone un área protegida de 130 mil hectáreas en el humedal.

Debate abierto En el norte: divide aguas el futuro del Jaaukanigás

En Portada / Entre Ríos