Más fuerzas federales y la llegada del Ejército a Rosario: el anuncio de Alberto Fernández
El presidente comunicó la medida a través de un mensaje grabado desde Olivos.
El presidente comunicó la medida a través de un mensaje grabado desde Olivos.
El presidente de la Nación, Alberto Fernández, anunció este martes el "refuerzo de fuerzas federales hasta alcanzar los 1.400 efectivos disponibles" para Rosario y la utilización del Ejército, a través de la compañía Ingenieros, para "la urbanización de los barrios populares" de la ciudad del sur de la provincia de Santa Fe.
La medida se toma a días del brutal crimen de Máximo, niño de 11 años, y de las impactantes imágenes que dejaron el desalojo de una familia ligada a la venta de drogas en Empalme Graneros y los posteriores destrozos por parte de vecinos.
"Rosario nos necesita", sostuvo el residente en un mensaje grabado desde la residencia de Olivos, en el que anunció una serie de medidas para la ciudad gobernada por el intendente Pablo Javkin.
El mandatario aseguró que su gobierno busca "tener una mayor eficiencia en la lucha contra el lavado de activos y que se sumarán cámaras de reconocimiento facial en Rosario", una ciudad que -dijo- "no merece vivir en una situación" como la actual, al anunciar medidas para combatir el crimen y el narcotráfico en ese distrito en un mensaje grabado y difundido a través de redes sociales.
"Entre todos vamos a hacer justicia. No permitiremos un solo acto más de impunidad. Vamos a ponerle fin a la violencia criminal de los sicarios. Ninguna red de mafiosos puede contra la fuerza de todo un pueblo", dijo Fernández.
El propio ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, estará este miércoles en Rosario para controlar el despliegue de las fuerza. Mientras que el gobernador Omar Perotti firmará un convenio con la UIF para instalar una delegación el territorio rosarino.
La ciudad está incluida en aquellas que tienen circulación viral y, si bien se observa un crecimiento lento de contagios, preocupan los casos “importados” que llegan con un serotipo distinto al dominante en la ciudad y podrían provocar complicaciones.
Los concesionarios aseguran que este año le podría ir mejor a los vehículos nacionales que a los importados, dado que la falta de entrega de dólares para destrabar las importaciones en Aduana sigue siendo un dolor de cabeza.
Walter Otta no ocultó su bronca y malestar, sobre todo por cómo se dio la derrota: “Cometimos dos errores que no hay que cometer”. Por su parte, Cristián González señaló que entiende el malestar del hincha.
En el regreso tras la fecha libre, el Rojinegro cayó 2-1 ante el conjunto de Santiago del Estero, que, con poco, se llevó tres puntos de oro. El próximo domingo el elenco de Walter Otta visitará a Deportivo Morón antes del debut en la Libertadores.