Un producto de:
Beneficio para jóvenes

Arteaga puso en marcha una residencia estudiantil en Rosario

El pueblo de 3.500 habitantes sumó un nuevo beneficio para los jóvenes. El inmueble se encuentra ubicado en Juan Manuel de Rosas 1080. Además, los alumnos viajarán todas las semanas con pasaje gratuito.

23-03-2023 | 6:30 |

La propiedad que fue alquilada por la Comuna se encuentra ubicada en Juan Manuel de Rosas 1080, en Rosario.
Foto:Gentileza.

Esta semana, la Comuna de Arteaga puso en funcionamiento La Casa del Estudiante en la ciudad de Rosario. Se trata de un servicio sin costo para los jóvenes que residen en ese distrito del departamento Caseros. Los alumnos podrán trasladarse y hospedarse en dicha vivienda de manera gratuita. “Son dos viajes para estudiantes de nivel universitario y terciario. El primer recorrido se realiza el domingo a la tardecita y el otro se lleva a cabo el lunes por la mañana. La casa cuenta con seis camas equipadas. En la planta alta hay otras habitaciones que en el futuro vamos a ir extendiendo a medida que se vaya incrementando la demanda”, expresó Julian Vignati, presidente comunal de Arteaga, en diálogo con este medio.

Asimismo, agregó: “En la política educativa hay una beca para estudiantes y un bono para materiales que les soliciten en la facultad. Una cosa no es excluyente de la otra, por lo cual eso permitiría que un chico de Arteaga pueda arribar a Rosario con costos mínimos. Buscamos igualar oportunidades y que todos puedan tener el mismo acceso a la educación”.

Sobre la propiedad

La residencia “RE Sí” tiene capacidad para seis estudiantes y una base para ampliar la capacidad de las habitaciones. El espacio cuenta todos los servicios esenciales para hospedarse cómodamente (sala de estar, cocina, internet y aire acondicionado) Para asistir, los alumnos deben cumplir algunos requisitos, como cursar regularmente y tener aprobadas tres materias al año.


ROSARIO
Más noticias sobre este tema
Temas: Rosario Actualidad 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Películas que marcaron el 2024

 La baja concurrencia a salas no consiguió opacar el nivel de muchas de las producciones estrenadas a lo largo del año que se fue. Desde Mirador Provincial seleccionamos algunos de los films más conmovedores e inteligentes.

Cervio Martini: "Mi obra está en esa zona donde nada está prohibido"

 Artista plástico y visual. Cervio Martini (Huinca Renancó, Córdoba, 1985) es uno de los artistas seleccionados para ser parte del 77° Salón Nacional de Rosario. En 2019 realizó la residencia NES Artists Residency (Skagaströnd, Islandia) y recibió las becas Yungas (Buenos Aires) y Oxenford; en el año 2020 recibió la Beca Extraordinaria Oxenford. Mirador Provincial dialogó con el artista sobre sus inicios en la plástica, sus pasiones y su futuro.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos