Malvinas

Villaguay honró la memoria de veteranos y caídos

Durante un emotivo acto en recordación y memoria de los Veteranos y Caídos en la guerra de Malvinas, el municipio de Villaguay honró la memoria de quienes defendieron, con valor, este territorio irredento a 41 años de la gesta.

03-04-2023 | 20:43

03-04-2023 | 20:43

Con la presencia de la intendenta María Claudia Monjo, acompañada de autoridades civiles, militares, eclesiásticas, policiales, de Fuerza Aérea Argentina, Gendarmería Nacional e Instituto penitenciario, representantes de entidades intermedias y vecinos de la ciudad, se concretó este domingo 2 de abril el acto de homenaje en Villaguay.

El palco sólo estuvo ocupado por los Veteranos de Malvinas: Hernando Acosta, Marcos Fernández, Rodolfo Lugren, Virgilio Martínez, Aníbal Ricardo Nieves, Antonio Rodríguez, Jorge Sánchez, Néstor Stagnaro, Mario Giannoni, Pedro Omar Antivero y Ramón Soraide.

Luego del Himno Nacional y Marcha a las Malvinas ejecutadas por la banda militar Trompa de Órdenes Cosme Chirú, el presbítero Rafael Micheloud, párroco de la iglesia Santa Rosa de Lima pronunció, una invocación religiosa y luego, Naiara Díaz y Alejo Franco, ex alumnos de la escuela Nº 87 “Luis Piedrabuena”, leyeron una poesía ganadora del concurso “Ta que soy de Villaguay”, edición 2022 titulada “Villaguay tierra de héroes”.

Las palabras alusivas estuvieron a cargo del concejal Horacio Manzato quien remarcó la recordación de “la experiencia de participar en una guerra, a los jóvenes que fueron parte y el servicio que prestaron a nuestra patria. Hoy estamos en un contexto importante para nuestra ciudad, caminamos al Bicentenario de Villaguay; y es en este marco que tenemos que resaltar, para que quede en la historia, que hijos de nuestro pueblo lucharon por la patria defendiendo nuestra soberanía”.

“La lucha armada siempre se muestra injusta, también condiciona la vida de quienes participan en ella y muchas veces la de sus familiares, pero hoy queremos resaltar el valor que demostraron y debemos tener a esta fecha como un momento para agradecer su entrega y reconocer con orgullo a quienes lucharon por nuestras Malvinas o a los familiares que nos acompañan”.

En otro pasaje de su alocución el edil dijo que “Malvinas nos debe interpelar, tiene que estar presente en nuestros programas de estudio, en nuestros temas de debate, en nuestros discursos, en nuestra construcción de un sentido común nacional. Debe ser una política de Estado, sin distinción de banderías, un sentir común que haga que cualquier gobernante de turno continúe el reclamo de la soberanía en nuestras islas. No tenemos que dejar que el 2 de abril pase desapercibido para las nuevas generaciones, que crean que con el paso de 41 años de la guerra la situación de ocupación es irreversible. Las nuevas generaciones tienen que continuar hablando sobre Malvinas”.

En el cierre se escuchó la Marcha a las Malvinas y se realizó una entrega de distinciones a los Veteranos de Guerra presentes y una delegación de Veteranos que llegó desde Santa Fe para acompañarlos, quienes junto a los villaguayenses recibieron un imponente aplauso.


 
Temas: Entre Ríos  Homenaje  Malvinas 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Rosario Central cayó ante Banfield

Rosario Central perdió en su visita al estadio de Banfield por 2 a 0, con un doblete de Milton Giménez, este lunes por la 18ª fecha del campeonato.

Unión ganó en el Ducó

Aprovechó a fondo lo poco que creó en ofensiva y luego defendió con uñas y dientes la victoria ante un rival impotente y hostilizado desde las tribunas, pero que lo metió en un arco en el segundo tiempo. Salió del último puesto.


En Portada / Santa Fe
Cuatro historias sobre la donación de órganos

En esta fecha tan importante, Mirador Provincial decidió recordar las historias de Tutti Jauregui, vecino de Carreras que recibió un corazón; Julián Gómez y Holly Baez, ambos con trasplantes de riñón y Gemma Romano, la pequeña que sigue luchando y a la espera de un corazón.

Día nacional Cuatro historias sobre la donación de órganos

En Portada / Entre Ríos
Afroentrerrianidad: celebrar para reivindicar

El domingo 21 de mayo se celebró el Día de las y los Afroentrerrianos y la Cultura Litoraleña en toda la provincia. En este marco se realizaron diversas actividades en torno a la jornada instituida mediante Ley provincial N° 10.884 en 2021. Marina Crespo, coordinadora de la Agrupación Entre Afros, dialogó con Mirador Entre Ríos.

Actividades Afroentrerrianidad: celebrar para reivindicar