Fútbol

Gimnasia busca el título en la Supercopa

Pablo Ballay, entrenador de Gimnasia de Concepción del Uruguay, aseguró que “queremos lograr el objetivo mayor” en la Supercopa Entre Ríos. En la ida de las semifinales, el Lobo derrotó 2 a 0 como visitante a La Florida de Chajarí.

08-04-2023 | 10:37

“Es un campeonato que nos permite tener un roce importante”, sostuvo el entrenador de Gimnasia, Pablo Ballay.
08-04-2023 | 10:37

Pese a que se enfrentó ante el equipo que venía realizando la mejor performance a lo largo de la Supercopa Entre Ríos, Gimnasia y Esgrima de Concepción del Uruguay mostró sus pergaminos y, como visitante, le quitó el invicto a La Florida de Chajarí al derrotarlo por 2 a 0.

De esta manera, el Lobo dio un paso muy grande rumbo a la final del campeonato que organiza la Federación Entrerriana de Fútbol (FEF), pero para ello primero deberá disputar el partido de vuelta de la serie semifinal, en condición de local.

“Estamos contentos y conformes por el resultado obtenido, porque fue ante un rival muy duro y que viene haciendo muy bien las cosas. De todos modos, somos conscientes de que la serie sigue abierta y no nos creemos clasificados. Nos falta un partido en nuestra casa, que lo afrontaremos de la misma manera que lo hicimos en Chajarí, buscando siempre el triunfo”, aseguró a Mirador Entre Ríos Pablo Ballay, entrenador del conjunto Menssana, quien además analizó el partido de ida: “La clave estuvo en la intensidad que pusimos en el juego, sobre todo a la hora de recuperar la pelota. Una vez que recuperábamos la pelota, intentamos siempre darle un buen destino siendo agresivos”.

De cara a la revancha en el estadio Manuel y Ramón Núñez, adelantó que “debemos hacer lo mismo, mantener la intensidad para recuperar alto y, luego, intentar lastimar a nuestro rival, sabiendo que no debemos descuidarnos atrás. Nuestro equipo es muy dinámico, con volantes y laterales con mucho ritmo y presión. La idea es mantener la misma línea de juego e intensidad porque, si bien tenemos una ventaja de dos goles, considero que sería un error especular. Más allá de que tenemos que ser inteligentes para no quedar mal parados, si salimos a defendernos y nos hacen un gol se nos van a venir encima. En cambio, si mantenemos la forma de jugar, tenemos chances de convertir. Un gol nuestro creo que inclinaría mucho la serie y sería anímicamente determinante”.

En 1990 Gimnasia se consagró campeón de este certamen, cuando se disputaba con otro formato y se lo denominaba Regionalito. De los cuatro semifinalistas, es el único que levantó el trofeo y es uno de los equipos con más renombre en el fútbol entrerriano. De todas formas, el DT no consideró que esto sea influyente cuando la pelota empieza a rodar. “Si bien Gimnasia es el único equipo de los cuatros que ya ganó este torneo, ya pasaron más de 30 años –argumentó–. Lo que hiciste ayer no te alcanza hoy, siempre uno tiene que renovar sus pergaminos. Más allá de la historia y de la importancia que tiene Gimnasia para el fútbol entrerriano, a la hora de salir a la cancha la historia queda de lado y todos los equipos que llegaron a esta instancia hicieron bien las cosas. Queremos lograr el objetivo mayor, que es el título, y estamos convencidos de que podemos hacerlo”.

Por último, Ballay analizó el nivel del torneo, sobre todo teniendo en cuenta la exigencia que le demanda a sus jugadores, que pugnan por hacerse un lugar en el plantel que disputa el Federal A: “Por esas casualidades del azar, en el sorteo de la tercera fase nos tocó la llave que tenía a los equipos que fueron descalificados –Palermo de Paraná y Banfield de Victoria–, por lo que empezamos a jugar directamente en octavos de final. Por un lado, fue positivo, ya que todos los jugadores llegaron enteros y descasados a una instancia avanzada; pero, por otro lado, nos dimos cuenta en el primer partido contra Arsenal de Viale que estábamos fuera de ritmo. Más allá de que entrenábamos y jugábamos amistosos, no es lo mismo que estar en competencia. Ese partido nos costó bastante y la pasamos muy mal los primeros 30 minutos, aunque pudimos sacarlo adelante. El segundo partido ya estuvimos mejor y, contra Libertad de Concordia, nos mostramos en ritmo de campeonato. Es un campeonato que nos permite tener un roce importante, sobre todo a los jugadores más chicos, que están luchando por tener una chance en el equipo del Federal A. Nos sirve para sacar muchas conclusiones y estoy muy conforme porque el nivel de competencia es importante”.


 
Temas: Entre Ríos  Deportes  Fútbol 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

 Newell

Newell's Old Boys alcanzó este martes la clasificación a los octavos de final de la Copa Sudamericana tras vencer por 2-1 a Santos, en Brasil, por la quinta y penúltima fecha del grupo E en el que ganó los cinco encuentros que disputó.


En Portada / Santa Fe
Se presentó un manual para empoderar a víctimas del delito

El diputado nacional Ramiro Gutiérrez y el diputado provincial Oscar Cachi Martínez –miembro del Observatorio de Víctimas de Delitos -presentaron un manual de derechos para las víctimas de delitos, y lo hicieron junto a la Asociación de Familiares y Víctimas de la Inseguridad de Rosario y Edgardo Orellano, papá del joven asesinado, Bocacha, cuya sentencia con penas leves para dos policías y dos guardias de seguridad privada se conoció el pasado miércoles. La presentación fue en el Colegio de Abogados de Rosario este jueves.

Perspectiva por favor Se presentó un manual para empoderar a víctimas del delito

Lewandowski y Frana en Agroactiva 2023: "Impulsamos un gran acuerdo público-privado para desplegar todo el potencial que tiene Santa Fe"

Marcelo Lewandowski afirmó que “un acuerdo público - privado es fundamental para dar un paso adelante y consolidar un modelo productivo cuyos objetivos sean los de aumentar la producción e incrementar las exportaciones, pero que también tenga como foco principal que haya mejores salarios y que se garantice el consumo interno de la sociedad”.

En Armstrong Lewandowski y Frana en Agroactiva 2023: "Impulsamos un gran acuerdo público-privado para desplegar todo el potencial que tiene Santa Fe"

En Portada / Entre Ríos
Gran reconocimiento a la Academia Olímpica Argentina

El programa formativo del Comité Olímpico Argentino (COA) será distinguido este domingo con el premio Athena, el más alto reconocimiento que se entrega en el ambiente olímpico. La entrerriana Silvia Dalotto-Marcó, directora del programa de Educación Olímpica, integra la delegación que lo recibirá en la capital de Grecia.

Olimpismo Gran reconocimiento a la Academia Olímpica Argentina