Ganadería y comercio

Las Rurales trabajan de cara a las exposiciones

Las entidades gremiales nucleadas en la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (Farer) esperan otro año de éxito, ya que el 2022 tuvo una respuesta formidable de empresas y público.

20-04-2023 | 10:36

20-04-2023 | 10:36

El presidente de Farer, José Colombatto, destacó como muy valioso que el campo, en este caso de la mano de las rurales “pueda exponer ante la comunidad cuál es el papel del sector agropecuario, la importancia que tiene para las economías de las ciudades, el rol protagónico en el desarrollo, el arraigo y en el empleo genuino que significa para Entre Ríos”.

“Desde Farer entendemos que las exposiciones terminan siendo, además de muestras del trabajo anual de los productores, una oportunidad comercial excelente para emprendedores, prestadores de servicios, comerciantes, artesanos y artistas y, en definitiva, una celebración que une campo y ciudad, muy lejos de lo que muchos quieren pregonar sobre una grieta que sólo está presente en las intencionalidades políticas que viven a expensas de los conflictos”, aseguró.

El calendario de exposiciones de las rurales que integran la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos para el año 2023, es el siguiente:

• Villaguay 4, 5, 6 y 7 de agosto
• Federal 18, 19 y 20 de agosto
• Hasenkamp 24 y 25 de agosto
• Feliciano 25, 26 y 27 de agosto
• La Paz 1, 2 y 3 de septiembre
• Colón 1, 2 y 3 de septiembre
• Gualeguaychú 8, 9 y 10 de septiembre
• Gualeguay 15,16 y 17 de septiembre
• María Grande 23 y 24 de septiembre
• Concordia 28, 29, 30 septiembre y 1° de octubre
• Chajarí 5, 6, 7 y 8 de octubre
• Victoria 7 y 8 de octubre


 
Temas: Entre Ríos  Agropecuarias  Exposiciones rurales 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Empate entre Newell

Sarmiento y Newell's Old Boys exhibieron un paupérrimo rendimiento en el encuentro que abrió esta noche en Junín la 19na. fecha del campeonato de la Liga Profesional de Fútbol (LPF) y el 0 a 0 final estuvo en sintonía con esa inexpresividad entre dos equipos que parecieron encariñarse con el "puntito" antes de empezar a jugar.

Maxi Pullaro: "Santa Fe tiene todo para crecer"

El precandidato a gobernador de Juntos por el Cambio manifestó su confianza en las condiciones que tiene la provincia para superar la crítica situación económica y social. “Tenemos un plan de desarrollo serio que incluye a todos los sectores productivos”, expresó.

La Agencia Antilavado entra en acción en Rosario

Con una Rosario totalmente atravesada por el narcotráfico y el lavado de activos, el concejal de Ciudad Futura, Pedro Salinas, presentó la iniciativa para "revisar y evaluar la derogación de la Ordenanza N°7932/05", que le dio marco al acuerdo urbanístico, del cual suponen que haya sido terreno propicio para lavar dinero ilícito.

 


En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos