Paraná

Se inauguraron las obras de la Estación de Trenes

Se realizaron remodelaciones estructurales, mejoras en los sanitarios, en los andenes y se instaló nuevo mobiliario urbano. La obra permite darle un lavado de cara al servicio de trenes que en los últimos meses se reactivó.

17-05-2023 | 18:07

+2

Foto: Nicolás García



17-05-2023 | 18:07

Luego de más de un año desde el comienzo de las obras, este miércoles 17 de mayo se realizó la reinauguración del edificio de la Estación de Trenes de Paraná, ubicada sobre calle Racedo. Se mantuvo la histórica fachada y se realizaron trabajos de mantenimiento en el revoque de la estructura, nueva pintura como también en la zona del andén y los sanitarios del lugar.

Durante años, la estación estuvo en malas condiciones edilicias y las obras le dieron un buen lavado de cara en un momento donde la actividad de los trenes de pasajeros se comenzó a reactivar de a poco. En los últimos meses, con la puesta a punto del ramal que une a la capital provincial con La Picada y los bajos costos del pasaje, hicieron que la cantidad de pasajeros aumente.

Los trabajos implicaron una adecuación edilicia y de apeaderos, reparación de sanitarios, iluminación, cubiertas, drenajes, solados, revoques e instalaciones sanitarias, termomecánicas y eléctricas. Además, se hizo la intervención de los andenes, acceso y entorno y también se realizaron cerramientos y se instaló nuevo mobiliario urbano.

La obra fue financiada por el Ministerio de Transporte de la Nación y, según lo informado por el municipio, se enmarca dentro del plan de movilidad urbana que se promueve desde la gestión de gobierno. Desde la Municipalidad sostienen que la importancia de la obra tiene que ver con que “Paraná es el eje de al menos cinco localidades que la rodean y existe una circulación constante de vecinos que llegan a la capital entrerriana para trabajar o estudiar”.


RECUPERAR EL SERVICIO


En la inauguración estuvieron presentes el ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano; el intendente de Paraná, Adán Bahl; y el presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci. Además, participaron del acto de inauguración otras autoridades municipales y representantes de distintas facultades de Uader y UNER.

Giuliano señaló la importancia de “recuperar un servicio que estaba prácticamente abandonado y sobre todo fortalecerlo, ampliarlo, extenderlo”. Por otro lado, Marinucci dijo que “la puesta en valor de una estación tan importante para la provincia y Paraná, trae esos valores históricos del sistema ferroviario que estamos reconstruyendo”.

Además, Bahl sostuvo que “con esta puesta en valor no sólo recuperamos un edificio emblemático de la ciudad, en una zona que estamos mejorando con distintas obras, sino que es otra manera de devolverle protagonismo al tren como medio de movilidad”. Y añadió que “el servicio es económico, previsible y de primera, los vagones son hermosos”, destacó.


 
Temas: Entre Ríos  Trenes  Obras 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Empate entre Newell

Sarmiento y Newell's Old Boys exhibieron un paupérrimo rendimiento en el encuentro que abrió esta noche en Junín la 19na. fecha del campeonato de la Liga Profesional de Fútbol (LPF) y el 0 a 0 final estuvo en sintonía con esa inexpresividad entre dos equipos que parecieron encariñarse con el "puntito" antes de empezar a jugar.

Maxi Pullaro: "Santa Fe tiene todo para crecer"

El precandidato a gobernador de Juntos por el Cambio manifestó su confianza en las condiciones que tiene la provincia para superar la crítica situación económica y social. “Tenemos un plan de desarrollo serio que incluye a todos los sectores productivos”, expresó.

Rafaela empieza a palpitar el TC

Autoridades municipales participaron de un encuentro, junto a funcionarios, fuerzas de seguridad e integrantes del Club Atlético de Rafaela para avanzar con la planificación de los operativos de seguridad de cara a la carrera del Turismo Carretera.


En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
Lautaro Comas se alejaría de Patronato

El paranaense le manifestó sus intensiones de emigrar al cuerpo técnico y dirigentes producto de la poca continuidad e incomodidad, según supo Mirador Entre Ríos. Gastón Novero también podría dejar la entidad, mientras que Juan Barinaga y Enzo Díaz fueron sondeados por Estudiantes de Caseros.

Mercado de pases Lautaro Comas se alejaría de Patronato